Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita 93 378 26 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

App de protocolos y circuitos de enfermería para Android.

App de protocolos y circuitos de enfermería para iOS.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD

XUEC (Red de Unidades Clínicas Expertas)

Ambientación en Consultas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

En Cataluña, el Servei Català de la Salut (CatSalut) ha desarrollado una estrategia de atención a las enfermedades minoritarias, la Red de Unidades de Excelencia Clínica (XUEC, en catalán).

Las 8 acreditaciones XUEC del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Las XUEC son redes de unidades de excelencia clínica de distintos centros hospitalarios que tienen un alto nivel de conocimiento diagnóstico y terapéutico en el abordaje de determinados grupos de enfermedades, y que cumplen los criterios de excelencia establecidos por el Servei Català de la Salut.

Las XUEC ayudan a garantizar una mejor asistencia a los pacientes con enfermedades minoritarias en el territorio catalán, facilitando su derivación a uno de los centros hospitalarios de reconocida experiencia. 

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es uno de los centros designados y forma parte de las ocho redes de unidades de excelencia clínica existentes en Cataluña para el tratamiento de las enfermedades minoritarias.

Enfermedades inmunitarias: área de enfermedades autoinmunes sistémicas

La Unidad de Reumatología del Hospital Sant Joan de Déu, con el Hospital Clínic de Barcelona, ha sido acreditada por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC) en la atención de enfermedades inmunitarias.

Más información
Enfermedades autoinflamatorias

La Unidad de Enfermedades Autoinflamatorias del Hospital Sant Joan de Déu está acreditada por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC).

Más información
Enfermedades cognitivo-conductuales de base genética en edad pediátrica

El Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Sant Joan de Déu acreditado como unidad de excelencia clínica (UEC) en la atención de enfermedades cognitivo-conductuales de base genética en edad pediátrica.

Más información
Inmunodeficiencias primarias

La Unidad de Inmunodeficiencias primarias del Hospital Sant Joan de Déu, con el Hospital Clínic de Barcelona, acreditada por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC).

Más información
Enfermedades metabólicas hereditarias

El Servicio de Neurología del Hospital Sant Joan de Déu ha sido acreditado por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC) en la atención de enfermedades metabólicas hereditarias.

Más información
Enfermedades neuromusculares

La Unidad de Enfermedades neuromusculares del Hospital Sant Joan de Déu está acreditada por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC).

Más información
Enfermedades renales

El Servicio de Nefrología del Hospital Sant Joan de Déu está acreditado por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC) en la atención de enfermedades renales. 

Más información
Epilepsias minoritarias

La Unidad de Epilepsia Refractaria del Hospital Sant Joan de Déu está acreditada por CatSalut como unidad de excelencia clínica (UEC).

Más información
Anomalías de los cromosomas sexuales
  • Síndrome 47,XYY
  • Síndrome 48,XXXY
  • Síndrome 48,XXYY
  • Síndrome 49,XXXXY
  • Síndrome 49,XXXYY
  • Síndrome de Turner
  • Trisomía X
Síndromes debidos a alteraciones cromosómicas estructurales
  • Monosomía 18p
  • Monosomía 18q
  • Monosomía  10q
  • Síndrome Cri du Chat 
  • Síndrome de deleción 1p36
  • Síndrome de deleción 22q11
  • Síndrome de duplicación 8p23.1
  • Síndrome de duplicación Xp22
  • Síndrome de duplicación Xq12-q13.3
  • Síndrome de duplicación Xq27.3-q28
  • Síndrome de Jacobsen (Monosomía distal 11q)
  • Síndrome de Koolen De Vries
  • Síndrome de microdeleción 12p12.1
  • Síndrome de microdeleción 12q14
  • Síndrome de microdeleción 12q15q21.1
  • Síndrome de microdeleción 13q12.3
  • Síndrome de microdeleción 14q11.2
  • Síndrome de microdeleción 14q12
  • Síndrome de microdeleción 14q22q23
  • Síndrome de microdeleción 15q11.2
  • Síndrome de microdeleción 15q13.3
  • Síndrome de microdeleción 15q14
  • Síndrome de microdeleción 15q24
  • Síndrome de microdeleción 16p11.2
  • Síndrome de microdeleción 16p13.11
  • Síndrome de microdeleción 16q24.1
  • Síndrome de microdeleción 16q24.3
  • Síndrome de microdeleción 17p13.1 
  • Síndrome de microdeleción 17q11
  • Síndrome de microdeleción 17q12
  • Síndrome de microdeleción 17q21.31
  • Síndrome de microdeleción 17q23.1q23.2
  • Síndrome de microdeleción 19p13.12
  • Síndrome de microdeleción 19p13.13
  • Síndrome de microdeleción 19q13.11
  • Síndrome de microdeleción 1p21.3
  • Síndrome de microdeleción 1p31p32
  • Síndrome de microdeleción 1q21.1
  • Síndrome de microdeleción 1q41q42
  • Síndrome de microdeleción 1q44
  • Síndrome de microdeleción 20p12.3
  • Síndrome de microdeleción 20p13
  • Síndrome de microdeleción 20q13.33
  • Síndrome de microdeleción 22q11.2 
  • Síndrome de microdeleción 2p13.2
  • Síndrome de microdeleción 2p15p16.1
  • Síndrome de microdeleción 2p21
  • Síndrome de microdeleción 2q23.1
  • Síndrome de microdeleción 2q24
  • Síndrome de microdeleción 2q31.1
  • Síndrome de microdeleción 2q32q33
  • Síndrome de microdeleción 2q33.1
  • Síndrome de microdeleción 2q37
  • Síndrome de microdeleción 3q13
  • Síndrome de microdeleción 3q26q27
  • Síndrome de microdeleción 3q27.3
  • Síndrome de microdeleción 3q29
  • Síndrome de microdeleción 4q21
  • Síndrome de microdeleción 5q14.3
  • Síndrome de microdeleción 6p22
  • Síndrome de microdeleción 6q25
  • Síndrome de microdeleción 7q31
  • Síndrome de microdeleción 8p23.1
  • Síndrome de microdeleción 8q21.11
  • Síndrome de microdeleción 8q22.1
  • Síndrome de microdeleción 9p13
  • Síndrome de microdeleción 9q31.1q31.3
  • Síndrome de microdeleción 14q32.2
  • Síndrome de microdeleción Xp22.3
  • Síndrome de microduplicación 11p15.4
  • Síndrome de microduplicación 14q11.2
  • Síndrome de microduplicación 15q11q13
  • Síndrome de microduplicación 16p11.2 
  • Síndrome de microduplicación 16p13.11
  • Síndrome de microduplicación 16p13.3
  • Síndrome de microduplicación 17p11.2
  • Síndrome de microduplicación 17p13.3
  • Síndrome de microduplicación 17q11.2
  • Síndrome de microduplicación 17q12
  • Síndrome de microduplicación 17q21.23
  • Síndrome de microduplicación 1q21.1
  • Síndrome de microduplicación 20q11.2
  • Síndrome de microduplicación 22q11.2
  • Síndrome de microduplicación 2q23.1
  • Síndrome de microduplicación 2q31.1
  • Síndrome de microduplicación 3q26
  • Síndrome de microduplicación 4p16.3
  • Síndrome de microduplicación 5p13
  • Síndrome de microduplicación 5q35
  • Síndrome de microduplicación 7p22.1
  • Síndrome de microduplicación 7q11.23
  • Síndrome de microduplicación 8q12
  • Síndrome de microduplicación Xp11.22-p11.23
  • Síndrome de microduplicación Xq28 
  • Síndrome de Prader-Willi
  • Tetrasomía 12p
  • Trisomía 14 en mosaico
  • Trisomía terminal 1p36
Alteraciones genéticas monogénicas y cromosómicas
  • Síndrome Cardio-Facio-Cutáneo
  • Síndrome CHARGE
  • Síndrome COFS
  • Síndrome de Aarskog-Scott
  • Síndrome de Adams-Oliver
  • Síndrome de Aicardi
  • Síndrome de Allan-Herndon-Dudley
  • Síndrome de Alpers-Huttenlocher
  • Síndrome de Alström
  • Síndrome de Angelman
  • Síndrome de Apert
  • Síndrome de Axenfeld-Rieger
  • Síndrome de Bannayan-Riley-Ruvalcaba
  • Síndrome de Bardet-Biedl
  • Síndrome de Beckwith-Wiedemann
  • Síndrome de Bloom
  • Síndrome de Bohring-Opitz
  • Síndrome de Borjeson-Forssman-Lehmann
  • Síndrome de Buschke-Ollendorff
  • Síndrome de Cobb
  • Síndrome de Cockayne
  • Síndrome de Coffin-Lowry
  • Síndrome de Coffin-Siris
  • Síndrome de Cogan
  • Síndrome de Cohen
  • Síndrome de Cornelia de Lange
  • Síndrome de Costello
  • Síndrome de Cowden
  • Síndrome de Crigler-Najjar
  • Síndrome de discapacidad intelectual asociado  DYRK1A 
  • Síndrome de discapacidad intelectual asociado KAT6A
  • Síndrome de discapacidad intelectual asociado KAT6B
  • Síndrome de Dravet
  • Síndrome de Joubert
  • Síndrome de Kabuki
  • Síndrome de Kleefstra
  • Síndrome de Laurence-Moon
  • Síndrome de Loeys Dietz
  • Síndrome de Malan
  • Síndrome de Marfan
  • Síndrome de Miller-Dieker
  • Síndrome de Moebius
  • Síndrome de Muenke
  • Síndrome de Netherton
  • Síndrome de Nicolaides-Baraitser 
  • Síndrome de Noonan
  • Síndrome de Pallister-Hall
  • Síndrome de Pearson
  • Síndrome de Pendred
  • Síndrome de Pfeiffer
  • Síndrome de Pitt Hopkins
  • Síndrome de Potocki-Shaffer
  • Síndrome de Rett
  • Síndrome de Reye
  • Síndrome de Robinow
  • Síndrome de Rubinstein-Taybi
  • Síndrome de Saethre-Chotzen
  • Síndrome de Seckel
  • Síndrome de Silver-Russell
  • Síndrome de Simpson-Golabi-Behmel
  • Síndrome de Smith-Lemli-Opitz
  • Síndrome de Smith-Magenis
  • Síndrome de Sotos
  • Síndrome de Sturge-Weber
  • Síndrome de Stüve-Wiedemann
  • Síndrome de Temple-Baraitser
  • Síndrome de Treacher-Collins
  • Síndrome de Waardenburg
  • Síndrome de Weissenbacher-Zweymuller
  • Síndrome de Wiedemann-Steiner
  • Síndrome de Williams
  • Síndrome de Wiskott-Aldrich
  • Síndrome de Wolf-Hirschhorn
  • Síndrome de Wolfram
  • Síndrome de X frágil
  • Síndrome del cuerno occipital
  • Síndrome DOORS
  • Síndrome Langer Gideon 
  • Síndrome Mowat Wilson
  • Síndrome de Lowe
  • Sindrome Phelan McDermid 
  • Síndrome Schuurs-Hoeijmakers (PACS1)

Equipo multidisciplinar del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Además de la adecuada atención médica, la incorporación de trabajo social y la figura del gestor de pacientes han sido requisitos indispensables para el reconocimiento de los centros hospitalarios que forman las Redes de Unidades Clínicas Expertas, asegurando una asistencia completa al paciente y su familia.

En nuestro hospital, profesionales de distintas especialidades han participado en la propuesta de atención de los distintos grupos de pacientes, dada la complejidad de las enfermedades minoritarias

Información para profesionales

El Servei Català de la Salut pone a disposición de los profesionales sanitarios toda la información referente a la XUEC, como los criterios de designación, las convocatorias hechas y la documentación necesaria a presentar, entre otros, en su web Redes de unidades de experiencia clínica (XUEC) en enfermedades minoritarias (MM)