Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita 93 378 26 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

App de protocolos y circuitos de enfermería para Android.

App de protocolos y circuitos de enfermería para iOS.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD
Planificación e impresión 3D
Modelos en impresión 3D

La Unidad de 3D consolida la planificación y simulación de cirugías complejas y ofrece servicio a todas las especialidades pediátricas.

Presentación

El año 2013, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona planificó por primera vez una intervención de cirugía oncológica compleja con impresión tridimensional para un paciente pediátrico. Desde entonces, el número de especialidades quirúrgicas que utilizan esta tecnología para planificar o guiar la intervención se ha multiplicado. 

Actualmente, nueve especialidades de cirugía del centro utilizan este tipo de técnicas para tratar a nuestros pacientes (Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica general y torácica, Odontología y Ortodoncia, Oncología, Medicina Fetal, Neurología y Cardiología). 

La Unidad de 3D, pionera en España, se ha consolidado desde entonces y ofrece soluciones a todos los Servicios y Unidades que solicitan planificar o utilizar nuevas técnicas para mejorar el rendimiento y la seguridad de las cirugías u otros procedimientos.

Modelo mixto y estudio interdisciplinar de los casos

Los profesionales especializados en planificación e impresión 3D funcionan bajo un modelo de trabajo mixto, con una unidad propia ubicada en el mismo Hospital en la que se realizan simulación y planificación virtual, impresiones de modelos anatómicos, guías de corte y guías de posicionamiento. Contamos, además, con un equipo externo de profesionales y proveedores que colaboran en casos complejos o implantes a medida. Este modelo permite un servicio más eficiente y eficaz a los equipos clínicos y dar respuesta a los retos de planificación que puedan surgir.

El equipo, transversal y multidisciplinar, está coordinado por el Departamento de Innovación y formado por expertos en ingeniería, miembros del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, Cirugía, el equipo de innovación e ingeniería biomédica, finanzas y el equipo del Programa Darwin de Simulación Avanzada. Además, el centro forma parte de la Plataforma de Biobancos y Biomodelos del ISCIII. Los miembros de la unidad realizan un estudio de cada caso y evalúan las posibilidades y beneficios clínicos de aplicar técnicas de 3D al paciente.

Aplicaciones clínicas de la tecnología 3D

Planificación quirúrgica virtual

La planificación (antes y durante la cirugía) permite simular y testear el abordaje quirúrgico, que se personaliza y adapta al caso de cada paciente. Todo ello permite lograr mejores resultados y reducir el tiempo de intervención.

Guías de corte y posicionamiento

En Cirugía Maxilofacial u Ortopedia y Traumatología se pueden diseñar piezas a medida para guiar los cortes y movimientos que se planifican para la intervención. Esto permite aumentar la precisión de las operaciones, mejorando tiempo y resultados.

Impresión de modelos anatómicos

Modelado 3D a tamaño real de tumores, órganos o huesos para su uso en entrenamiento médico e investigación. Las piezas pueden ser usadas por los cirujanos para preparar y explicar cirugía a las familias o personalizar el material de osteosíntesis.

Prototipos de prótesis y ortesis

La fabricación en tres dimensiones permite prótesis para ofrecer soluciones a niños con problemas de movilidad y amputaciones. Las ortesis se suelen usar para la rehabilitación y corrección musculoesquelética.

Docencia y simulación

Los modelos 3D se usan en la actividad docente para la simulación de casos complejos. La combinación de técnicas de simulación y moulage con técnicas 3D permiten generar fantomas y simuladores a medida. Formamos parte del programa formativo Expert3D.

Investigación

La Unidad 3D participa en 4 proyectos europeos, entre los cuales se encuentran QuirofAM y Base3D (Fuse3D). Durante la pandemia, Sant Joan de Déu también ha participado en el proyecto CAR3D para combatir el COVID-19.

Ventajas de la planificación e impresión 3D

Estandarización de procesos

Se ha definido un circuito asistencial para todos los servicios clínicos con el objetivo de lograr procesos de planificación quirúrgica ágiles y optimizados. 

La experiencia acumulada en casos complejos permite aplicar y consolidar técnicas que se pueden repetir para una misma patología. La estandarización supone, a su vez, una mejora de la eficiencia de los procesos y ofrece las herramientas disponibles a cirugías como la resección del puente fisario, la planificación de las cirugías del Síndrome de Pierre Robin, la cirugía plástica para casos de microtia, los autotrasplantes dentales o la corrección de la fisura labio alveolar.

Seguridad

Reducción del tiempo de anestesia e isquemia y reducción de las complicaciones gracias a la simulación y práctica previa de las cirugías. Los ensayos de intervención permiten un grado de precisión muy elevado y la previsión de posibles dificultades en quirófano. 

El equipo de Cirugía Maxilofacial ha tratado más de 200 deformaciones dento-faciales planificadas con tecnología 3D; el equipo de Cirugía Oncológica ha abordado 8 casos de neuroblastoma y el de Neurocirugía ha realizado una cirugía de corrección de craneosinostosis lateral.

Eficiencia y eficacia

La planificación reduce el tiempo de intervención quirúrgica, lo que permite una recuperación más rápida del paciente y también una reducción de recursos y costes. En casos de reconstrucción de la fisura alveolar o reconstrucción del pabellón auricular, el tiempo quirúrgico se reduce hasta un 40%.

Resultados y calidad

  • Precisión y mejora de resultados: La precisión en el abordaje permite obtener el resultado planificado en la práctica totalidad de los casos y reducir la tasa de reintervención de los pacientes.
  • Mejora de la experiencia: Para los pacientes y familias, esta tecnología ayuda a comprender mejor el procedimiento quirúrgico para tratar la enfermedad.  
  • Facilita el aprendizaje clínico: Aplicación en la formación a médicos residentes. Práctica en técnicas de distracción mandibular, en las que el 3D ayuda a protocolizar la intervención.

Las cifras de la Unidad 3D

200

Media anual de casos planificados en 3D

9

Especialidades que usan planificación 3D

40
%

Reducción del tiempo quirúrgico en algunos casos, hasta un

+
16

Publicaciones desde 2014

Equipo de la Unidad 3D del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Equipo de la Unidad 3D del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

“La tecnología de planificación 3D permite al cirujano prever o planificar mejor lo que se va a encontrar. Gracias a esto, el profesional puede ensayar la cirugía y ganar en seguridad”

Lucas Krauel cirujano pediátrico del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

"El objetivo de la cirugía era extirpar el tumor con seguridad y se usó la planificación 3D para explorar los límites de la resección."

Josep Rubio Jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Sant Joan de Déu
Logotipo de la Unidad de 3D4H del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Plataforma de Biobancos y Biomodelos del ISCIII
Logotipo de la Unión Europea

Plataforma ISCIII de apoyo a la I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Biomodelos - Impresión 3D, Proyecto código PT20/00090, financiado por el Instituto de Salud Carlos III, programa ayudas Plataformas ISCIII de apoyo a la I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020 y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo Social Europeo.