Asociación Contra el Rabdomiosarcoma suma 10 años de lucha contra el cáàncer infantil y en recuerdo de Cristina

La entidad cumple diez años de historia y lleva casi 700.000 euros donados a la investigación del Rabdomiosarcoma en Sant Joan de Déu desde el 2015.
A principios de septiembre de 2014, a Cristina le diagnosticaron un cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Concretamente, un Rabdomiosarcoma. La pequeña valiente inició un proceso de quimioterapia durante un año y medio y logró superar la enfermedad. Desgraciadamente, pocos meses después, sufría una recaída y el 9 de marzo de 2015, nos dejaba. En el momento de su muerte, no había ningún tipo de tratamiento, ni ninguna línea de investigación abierta en ningún hospital ni centro en relación con las recaídas del Rambodmiosarcoma. Por este motivo, la madre de Cristina, Laura, se propuso lograrlo en nuestro centro, en el que se había tratado a su hija. De esta manera, nacía la Asociación Contra el Rabdomiosarcoma.
Toda la dedicación de la Asociación hizo posible el impulso de una nueva línea de investigación sobre el Rabdomiosarcoma en Sant Joan de Déu el marzo de 2016. Este proyecto, que se inició con la tesis de la Dra. Estela Prada, cumple ahora 10 años y en esta década, ha logrado dar resultados y frutos: la identificación de un fármaco eficaz. Tanto ha sido así que la doctora recibió en 2024 por su tarea el premio Odile Schweisguth - premio al mejor trabajo de investigación de un investigadores joven - que otorga la SIOP (The European Society for Paediatric Oncology).
Recientemente, Laura ha hecho entrega de la donación que recoge toda la actividad del 2024. En total, 35.000 euros a beneficio de la investigación del Rabdomiosarcoma en Sant Joan de Déu que sumados a todas las donaciones de la entidad, ya casi acumula 700.000 euros para la investigación de este cáncer del desarrollo en nuestro centro. De este importe, 200.000 euros son el resultado de una donación de la Fundación Leo Messi en nombre de la Asociación Contra el Rabdomiosarcoma.
Como homenaje a los diez años de incansable solidaridad, desde el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, hemos querido hacer entrega de un Corazón de Oro a Laura, en representación de la Asociación Contra el Rabdomiosarcoma. Queremos agradecerles su trabajo, generosidad y perseverancia por ofrecer esperanza y mejores oportunidades en el futuro a los niños y adolescentes diagnosticados de Rabdomiosarcoma.
Los Rabdomiosarcomas son el grupo de tumores de partes blandas más frecuentes en niños y adolescentes. Acostumbran a ser curables en pacientes con la enfermedad localizada, con una supervivencia de más del 70%. Desgracaidamente, en caso de metastasis, recaída o mala respuesta al tratamiento, el porcentaje cae drásticamente y no ha evolucionado demasiado en las últimas 3 décadas. Por este motivo, es urgente ofrecer nuevos opciones terapéuticas cuanto antes mejor.