Para atender la llegada de nuevos pacientes en esta nueva normalidad, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha adoptado diferentes medidas para garantizar que sea un hospital seguro y libre de COVID-19.
Entre otras medidas, es importante destacar que se realizan test de screening de COVID-19 con una frecuencia quincenal a todos los profesionales del centro para asegurar que todas las personas en contacto con los pacientes y sus familias, están sanas y sin riesgo de contagio.
Hacia un hospital seguro y "COVID-free"
De manera previa y durante el ingreso hospitalario en el Hospital Sant Joan de Déu los pacientes internacionales deberán tener en cuenta las siguientes directrices.
Acceso de pacientes a la ciudad de Barcelona
- Los pacientes internacionales y acompañantes pueden viajar a Barcelona para tratamiento médico en nuestro hospital sin problema y sin la obligación de guardar cuarentena. El Hospital entrega a la familia una carta para facilitar el paso en los controles de seguridad en las fronteras aeroportuarias y gestiona con las autoridades de nuestro país la autorización de entrada.
- Nuestro Departamento de Pacientes Internacionales da apoyo a las familias para encontrar vuelo desde su país, facilitar alojamiento en nuestra ciudad y el desplazamiento desde el aeropuerto hasta el Hospital o su alojamiento.
Preparación del viaje y llegada al Hospital
- Para reducir al máximo el número de personas que están en el Hospital, sólo podrán viajar un máximo de 2 acompañantes por paciente.
- Aproximadamente 48h antes de emprender el viaje, el/la case manager se pondrá en contacto telefónicamente con la familia para realizar un screening clínico.
- Se recomienda realizar una prueba de PCR al paciente y acompañantes entre 2 y 7 días antes de viajar a nuestro país. En caso de resultado positivo se recomienda posponer el viaje.
- A la llegada a Barcelona: se realizará una consulta médica –preferentemente 48h antes del ingreso/intervención quirúrgica- con el Servicio de Enfermedades Infecciosas para evaluar la situación del paciente, y test de screening (PCR y tests serológicos) al paciente y a los acompañantes para confirmar que no existe infección activa.
En caso de detección de resultados compatibles con la COVID-19, se tomarán las medidas oportunas para la protección y seguridad del paciente, acompañantes y profesionales sanitarios.
Una vez en el Hospital
En todo el Hospital deberán seguirse las normas básicas de seguridad:
- Lavado frecuente de manos.
- Uso de mascarilla en todo el recinto hospitalario.
- Mantenimiento de la distancia de seguridad.
Durante el ingreso hospitalario
- El acompañante deberá usar mascarilla dentro de la habitación, especialmente cuando se mantenga comunicación con los profesionales sanitarios. La mascarilla también es obligatoria para moverse por el Hospital.
- Se deberá permanecer lo máximo posible dentro de la habitación para evitar posibles contactos e infecciones cruzadas (fuera de la habitación, habrá que respetar las normas básicas de seguridad indicadas en el anterior apartado).
- En el caso de intervención quirúrgica, actualmente no es posible acompañar a los pacientes hasta la inducción anestésica. Si bien emocionalmente es difícil, se priorizará la seguridad.
En las visitas ambulatorias
- El paciente y los acompañantes deberán lavarse las manos antes y después de la vista; en las distintas entradas del Hospital se dispone de solución hidroalcohólica desinfectante. También deberán llevar mascarilla.
- La programación y la sala de espera estarán organizadas para garantizar la no coincidencia con otros pacientes y acompañantes, además de la distancia de seguridad.
- Los profesionales irán debidamente equipados con el material de protección de acuerdo con el tipo de atención médica o enfermera a realizar.