Pasar al contenido principal
Phone icon Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs icon Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Un paciente con una enfermera en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Únicas, atención a las enfermedades raras

Únicas, atención a las enfermedades raras

Únicas da nombre a distintos proyectos transformadores en el ámbito de las enfermedades raras, todos ellos basados en la colaboración.

Únicas nace de la necesidad de dar respuesta al gran número de pacientes con enfermedades raras o sin diagnóstico. Las enfermedades raras son patologías que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, pero en conjunto impactan a millones de pacientes en todo el mundo. Según datos de Orphanet y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), existen más de 7.000, la mayoría de origen genético (80%), y en un 75% de los casos sus síntomas aparecen en la infancia, lo que las convierte en un problema prioritario de salud pública. En cifras globales, afectan a unos 400 millones de personas, de las cuales aproximadamente 3 millones residen en España.

El diagnóstico sigue siendo uno de los grandes retos: pese a los avances en medicina genómica y tecnologías de secuenciación masiva, cerca del 50% de los pacientes no logran obtener una confirmación definitiva. Este retraso, que puede prolongarse entre 4 y 10 años, tiene un fuerte impacto en la calidad de vida de los afectados y sus familias, quienes enfrentan incertidumbre y limitaciones en el acceso a tratamientos.

Además, el 95% de las enfermedades raras carece de una terapia específica, lo que subraya la necesidad urgente de impulsar estrategias de investigación y atención más eficientes.

Las enfermedades raras en el Hospital

21.116

pacientes atendidos con enfermedad rara.

14,2
%

de nuestros pacientes tienen enfermedades raras.

+
1.400

enfermedades raras tratadas.

Datos de 2024.

Únicas SJD: la estrategia transformadora del Hospital

En los últimos años, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona —el centro con más actividad pediátrica de España en enfermedades raras y una de los más grandes de Europa— ha desarrollado un modelo asistencial para hacer frente a los crecientes desafíos que estas patologías suponen a diario para los pacientes, las familias y para el sistema de salud de forma global.

En esta línea se ha hecho una importante apuesta por lograr la excelencia a través de la obtención de acreditaciones a nivel europeo, nacional y autonómico.

Asimismo, en el año 2022, se inauguró la Casa de Sofía, primer centro de atención intermedia para pacientes pediátricos con enfermedades raras y en situación de cronicidad compleja.

Firmes en el propósito de seguir avanzando para consolidarnos como centro de referencia en enfermedades raras, en 2024 el Hospital diseña la estrategia Únicas. Se trata de un portafolio de proyectos transformadores que buscan garantizar a los pacientes una atención integral e integrada, altamente accesible, incorporando las herramientas de la telemedicina y la transformación digital. Se enfoca en acortar los tiempos para conseguir un diagnóstico y para facilitar el acceso a terapias avanzadas y emergentes que puedan mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias.

Claves de Únicas SJD

  • Implementar un modelo de atención asistencial integral e integrado en el territorio.
  • Aumentar la oferta de atención no presencial para mejorar la accesibilidad.
  • Expandir la telemonitorización de pacientes con enfermedades raras.
  • Aumentar la tasa diagnóstica y reducir de tiempos de espera.
  • Desarrollar, producir y administrar nuevas terapias avanzadas y emergentes.
  • Usar datos e inteligencia artificial para el impulso de diagnósticos y nuevas terapias.
  • Garantizar que el desarrollo de los objetivos establecidos den respuesta a necesidades reales de pacientes y familias, a través de su participación directa o recogiendo su voz, desde el diseño, desarrollo y evaluación de los mismos.
Pirámide de organización de la estrategia Únicas SJD
Modelo de atención 360º

Únicas trabaja en el diseño e implementación de un modelo de atención integral e integrado con el resto de hospitales y centros de salud del territorio para ofrecer una asistencia de alta calidad que responda a las necesidades reales de los pacientes.

Más información
Telemedicina y atención remota

Únicas potencia una atención sanitaria equitativa y sostenible combinando la asistencia presencial y remota para ofrecer servicios sanitarios personalizados y adaptados a los pacientes y familias.

Más información
Diagnóstico de precisión

Únicas se enfoca en aumentar la tasa diagnóstica y reducir los tiempos de espera maximizando la eficacia en la identificación temprana y específica de patologías. Esto se traduce en decisiones clínicas más ágiles y personalizadas mediante tecnologías avanzadas.

Más información
Terapias avanzadas y emergentes

Únicas apuesta por acelerar la investigación traslacional, fomentar la transferencia tecnológica, garantizar la calidad y seguridad en los procesos de fabricación, y facilitar el acceso equitativo de los pacientes a tratamientos de vanguardia.

Más información
Datos e Inteligencia Artificial

Únicas promueve la aplicación de análisis de datos e inteligencia artificial con el fin de potenciar significativamente la precisión diagnóstica y acelerar el desarrollo de nuevas terapias personalizadas.

Más información
Patient Centered Care

Únicas garantiza un enfoque centrado en la persona asegurando que todos los proyectos impulsados en el marco de la estrategia estén plenamente alineados con las necesidades reales y prioritarias de los pacientes y sus familias, garantizando un enfoque centrado en la persona.

Más información

Estrategia Únicas SJD: proyectos transversales

Para poner el foco en las enfermedades raras, el Hospital Sant Joan de Déu se propone dar visibilidad a los pacientes con enfermedades raras y sin diagnóstico a través de la realización de varios eventos bajo el paraguas de Únicas, como en el caso de Únicas Talks y Únicas Hackathon.

Únicas Talks

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Fundación "la Caixa" unen fuerzas para crear un foro único de difusión y debate, los encuentros Únicas Talks, para tratar los últimos avances, puntos de vista y tendencias en la gestión clínica centrada en el paciente, los progresos en el diagnóstico y el desarrollo de la terapia de las enfermedades raras.

Únicas Hackathon

El ÚNICAS Hackathon es el primer evento iberoamericano de esta naturaleza donde 110 especialistas de 15 países distintos se reúnen con el reto de llegar al mayor número de diagnósticos entre 12 casos seleccionados. Con un largo trabajo previo, expertos en genética médica, genética clínica de laboratorio, bioinformática, ciencia de datos, y otras áreas relacionadas, trabajaran de manera intensiva durante 48 horas fomentando la colaboración directa entre ellos.

Tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre en la ciudad de Murcia.

El viaje de Nica

Nica es la embajadora de todos aquellos niños y niñas que se enfrentan a alguna de las 7.000 enfermedades raras que existen. El 13 de mayo de 2025 comenzó un viaje muy especial: 100 Nicas partieron desde los hogares de familias con niños y niñas con enfermedades raras, repartidas por todo el país, con el objetivo de avanzar en su diagnóstico y tratamiento.

¡Colabora con la investigación!

Equipo de dirección y gestión

  • Encarna Guillén Navarro, jefa del Área de Genética y directora estratégica de Únicas SJD
  • Carmen Santamaria Guasch, directora de gestión de Únicas SJD
  • Ylenia Caro Palomo, técnica de gestión de Únicas SJD

Edificio Únicas SJD - Centro de Medicina de Precisión

Únicas también da nombre al Centro de Medicina de Precisión del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Este espacio, situado a 200 metros del Hospital, agrupará las instalaciones mas avanzadas de investigación, diagnóstico y terapias y estará equipado con la tecnología más innovadora. El Edificio Únicas será uno de los tres centros más grandes del mundo con estas características y trabajará para seguir atendiendo a los más de 30.000 niños y adolescentes de todas las comunidades autónomas con enfermedades raras para avanzar en el diagnóstico y el tratamiento.

Render de la fachada del edificio Únicas SJD
https://www.youtube.com/watch?v=-EuCqxHrCwQ

Red Únicas Ministerio

Además de la estrategia del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, cuando hablamos de Únicas, también hacemos referencia a otros grandes proyectos que impulsan el avance en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades raras. 

En 2022, con fondos del Instituto Carlos III, se fundó Impact3, un proyecto que tiene por objetivo principal conectar una red de seis hospitales españoles para generar una base de datos federada con información clínica y genómica para el uso de herramientas de análisis que permitan acelerar el diagnóstico en todo el país.

Siguiendo los pasos de este primer proyecto, en 2023 se crea la Red Únicas, impulsada por el Hospital Sant Joan de Déu y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), liderada por el Ministerio de Sanidad y financiada por fondos Next Generation en el marco del PERTE de salud de vanguardia. Su propósito es crear un ecosistema de alianzas —actualmente formada por 30 hospitales— para ofrecer una respuesta coordinada a los pacientes con enfermedades raras a lo largo de todo su proceso de atención. El Hospital SJD ejerce el rol de director funcional del proyecto Red Únicas.

El primer hito de la red es la creación de una plataforma de datos de pacientes de toda España con enfermedad rara que permita avanzar hacia un modelo de atención personalizada en red.

Objetivos de la Red Únicas

  • Que viajen los datos y no los pacientes: Atender al paciente pediátrico de enfermedad rara en cualquier nodo de la red Únicas como si estuviera en el centro de referencia de su patología, sin importar donde resida.
  • Modelo de Atención Personalizada en RED: Implementar en todos los nodos de la red Únicas las herramientas, procesos y protocolos comunes que hagan posible un nuevo modelo en red.
  • Complementar a la red actual de CSUR en aspectos como la visión del paciente y parte asistencial de profesionales no-CSUR:
    • Únicas 360: enfocado al profesional sanitario y a poder compartir información entre ellos.
    • Canal Únicas: enfocado al paciente y a las necesidades de familia y cuidadores.
  • Proporcionar una visión holística longitudinal del paciente a lo largo de todo el proceso asistencial.

Embajadores UNICAS Ministerio en SJD:

  • Roser Francisco Bordas 
  • Encarna Guillén Navarro

Equipo holístico UNICAS Ministerio en SJD:

  • Hernán Elías Lew 
  • Yolima Cossío Gil