Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Henka, creixent en benestar emocional

Henka es un programa que nace de la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Z Zurich Foundation y que promueve el bienestar emocional de adolescentes y jóvenes y su entorno (los centros educativos, sus familias y la sociedad), con acciones que refuerzan la resiliencia, para prevenir la aparición de problemas de salud mental. 

Henka se basa en el conocimiento científico actual sobre salud mental infantil y juvenil.  

Se ha creado de manera participativa entre personas expertas del ámbito de la salud mental infantil y juvenil, de la acción social, con agentes educativos, los propios adolescentes y sus familias. 

Objetivos

  • Preventivo: Fomentar la resiliencia para afrontar de manera saludable las adversidades, como factor protector de la salud mental.
  • Universal: Actuación sobre todos los adolescentes y jóvenes y su entorno: los centros educativos, las familias y el entorno social.
  • Educativo y comunitario: Con una acción directa sobre el entorno educativo de la mano de la Administración y con acciones de sensibilización que involucren a toda la ciudadanía.
  • Transformador: Queremos conseguir una sociedad menos vulnerable y capaz de afrontar las posibles adversidades y oportunidades del futuro.
  • Co-creado: Nacido de manera participativa entre personas expertas del ámbito de la salud mental infantil y juvenil, de la acción social, con agentes educativos, los mismos adolescentes y sus familias.
Estudiant a l'aula. Foto:Ridofranz (Henka)

¿Eres una persona resiliente?

La resiliencia nos ayuda a afrontar los desafíos de la vida y a mejorar nuestro bienestar.