
Espacio de divulgación y transferencia de conocimiento sobre la investigación que se realiza en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
El Ágora de la Ciencia es un espacio para aprender sobre investigación y ciencias de la salud. Este espacio de divulgación busca dar a conocer los últimos avances científicos en investigación del Hospital Sant Joan de Déu para la mejora de la salud y calidad de vida en la infancia y las mujeres embarazadas. Entre las finalidades de esta iniciativa se encuentran las siguientes:
- Acercar la ciencia y los resultados de la investigación desarrollada en el Hospital Sant Joan de Déu a familias, pacientes y ciudadanía.
- Promover la educación y la transferencia de conocimiento.
- Dar a conocer los beneficios de los modelos de investigación e innovación colaborativa, así como los resultados de proyectos llevados a cabo mediante esta metodología participativa.
- Fomentar la participación de los pacientes y familias, de asociaciones y de la ciudadanía en iniciativas de investigación e innovación.
- Desarrollar recursos didácticos innovadores adecuados a las características de la población adolescente para promover las vocaciones científicas y potenciar un rol activo de esta población en la investigación e innovación en salud. Con esta finalidad, la plataforma ha previsto un programa educativo formado por varias unidades didácticas dirigidas al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y no obligatoria.
Actividades de divulgación
El Ágora de la Ciencia prevé un programa de actividades de divulgación de la investigación.
Muestras ubicadas en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona que consistirán en un breve recorrido que incluirá información de carácter divulgativo en distintos formatos (vídeos, infografías, imágenes e interactivos). Las propuestas son tanto presenciales como virtuales.
Nuestras personas expertas ofrecerán información en formato webinar o híbrido sobre los avances en distintas ramas de la investigación de enfermedades y condiciones de la infancia, la adolescencia y la gestación.
El proyecto incluye una colección de recursos educativos en formato digital y unidades didácticas para alumnado de ESO y bachillerato.
