A lo largo del año 2025, mediante diferentes programas, proyectos, iniciativas y trayectorias profesionales, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha recibido el reconocimiento por parte de varias organizaciones, numerosos certámenes y congresos.
Todos estos reconocimientos han sido posibles gracias a la implicación, profesionalidad y dedicación de todos los profesionales que trabajan en el Hospital, gracias a todos por hacerlos posible.
A continuación, destacamos solo algunos de estos reconocimientos.

En España, es el primer hospital que ha recibido esta certificación, que evalúa dimensiones de calidad como la rapidez y puntualidad, la experiencia del paciente, la digitalización y el atractivo para los profesionales.

Nuestro centro se encuentra entre los mejores hospitales pediátricos del mundo, según la lista "World's Best Specialized Hospitals", y en la lista "World's Best Smart Hospitals" de la misma entidad, somos líderes en la implementación de tecnologías inteligentes en salud.

Este es uno de los galardones que se engloban dentro de los Premis Nacionals de Recerca, otorgados por el Govern y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació.

Sant Joan de Déu ha recibido el Premio IQVIA Hospitals Top Value en la categoría Top Value Global, que reconoce a los hospitales más avanzados en el compromiso con la salud basada en el valor y la excelencia.

El Hospital ha sido reconocido en los Best Spanish Hospitals Awards (BSH) 2025 como uno de los mejores hospitales de España en la categoría de procesos maternoinfantiles dentro del grupo de hospitales de alta tecnología.

Hemos recibido el Premi Catalonia Health 2025 por nuestra trayectoria como centro de referencia en la atención integral de niños, mujeres y adolescentes.
Otros premios
- Manel del Castillo, gerente del Hospital Sant Joan de Déu, recoge el premio Innovación y Ciencia de La Vanguardia por apostar por los avances tecnológicos y médicos siempre con una visión humanista.
- La Sociedad Española de Informática de la Salud ha otorgado el Premio al Directivo por la contribución en la Salud Digital a nuestro gerente, Manel del Castillo, en los Premios Nacionales de Informática de la Salud.
Servicios premiados
Numerosos servicios y unidades del Hospital han sido reconocidos en 2025. Siendo todos igual de importantes, destacamos los siguientes galardones:
- El Servicio de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo (C2P2) ha recibido el premio al mejor centro en Liderazgo, Defensa y Promoción de los Cuidados Paliativos, en la primera edición de los premios Áltima - Cátedra We Care: Excelencia en Cuidados Paliativos.
- El equipo de Alergología e Inmunología Clínica ha ganado dos premios en el 49º Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP): ambos a la Mejor Comunicación Oral Larga por trabajos tanto de la sección de Alergología como de la de Inmunología Clínica.
- La Unidad de Odontopediatría ha ganado dos premios en el XLVI Congreso de la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP): Mejor Comunicación Oral Novel y Premio Juan Pedro Moreno a la Mejor Comunicación en formato Póster.
- El Servicio de Neurología y el Grupo de Trabajo de Trastornos del Movimiento han obtenido varios premios en la XLVII reunión anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP): Premio a la mejor comunicación del Congreso, dos menciones especiales a otras presentaciones y también recibieron dos becas para proyectos en desarrollo.
- La Dirección Enfermera de Sant Joan de Déu ha recibido un premio por ser uno de los veinte centros sanitarios con mejor equipo de Dirección de Enfermería en 2024, entre los más de 800 hospitales que existen en el territorio español.
- El Grupo de Cirugía Reconstructiva de Traumatología y Ortopedia ha sido galardonado en el último Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica gracias a su trabajo “Simulación computacional del crecimiento del fémur distal”.
- Un estudio realizado por profesionales del Hospital ha sido galardonado con el primer premio en los XXVI Premios Nacionales de Investigación de Medicina del Deporte Fundación Cajasur por la creación de un programa de actividad física dirigida a deportistas diagnosticados con Síndromes Arrítmicos relacionados con la Muerte Súbita.
Profesionales premiados
Son muchos los profesionales del Hospital que han sido reconocidos por su labor este año. Sin olvidar a ninguno, destacamos los siguientes:
- El Dr. Cristóbal Langdon ha sido nombrado presidente de la Comisión de ORL Pediátrica de la Sociedad Española de ORL.
- El Dr. Jordi Clotet, neonatólogo del Hospital, ha recibido el premio a la mejor comunicación del XII Congreso de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP) por segundo año consecutivo.
- La Dra. Susana Rives, responsable de la Unidad de Leucemias y Linfomas del Servicio de Hematología y Oncología, ha sido reconocida como una de las 100 mejores médicas de España según la lista que publica Forbes, por cuarto año consecutivo.
- El jefe de Reumatología, el Dr. Jordi Antón, ha recibido el “semáforo verde” de La Vanguardia por haber convertido a su equipo en un referente en el diagnóstico y tratamiento de afecciones que tradicionalmente no se relacionaban con la infancia.
- El Dr. Daniel Toro, coordinador de Psicología del Servicio de Atención Paliativa Pediátrica y Paciente Crónico Complejo, ha sido reconocido con el premio a la mejor tesis doctoral de los últimos dos años, otorgado en el congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
- El Dr. Carles Lerín, jefe del grupo de investigación de Enfermedades metabólicas de origen pediátrico, ha sido galardonado con el IFF Science Award 2025, un prestigioso reconocimiento internacional en el ámbito de la nutrición, la salud y la investigación biomédica.
- La Dra. María Navallas, adjunta del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, ha sido galardonada en la categoría de gestión, investigación, salud digital y experiencia del paciente en los Premios Liderazgo Sanitario 2025.
- Darío Ortigoza-Escobar, médico especialista del Área de Neurología del Hospital y miembro de la SENEP, forma parte de la Junta Directiva de la European Paediatric Neurology Society (EPNS).
- Cristina Rey, enfermera de la UCIP, ha ganado el Premio Joven Talento en Atención Hospitalaria en la VII edición de los Premios Tenemos Talento 2025 de la Sociedad Catalano-Balear de Enfermería.
- Mariona Araño, del equipo del Biobanco, recibió el premio a la mejor comunicación oral en el Congreso Europeo de Biobancos en la categoría Pitch your innovative idea.
- Patricia Sabater, enfermera de la UCIP, y Sandra Gómez, enfermera de hospitalización del PCCB, han sido premiadas en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) con los premios a las mejores comunicaciones orales de enfermería.
- El grupo de residentes del Hospital ha ganado los Simulation Games que organiza cada año la SEUP (Sociedad Española de Urgencias de Pediatría).
- El Hospital ha sido reconocido como referente en innovación formativa en salud en el Summit HELIX 2025.
Reconocimientos
- La Unidad de 3D del Hospital ha obtenido la certificación ISO 13485, un reconocimiento de calidad como fabricante de dispositivos médicos.
- El Dr. Josep Rubio, jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital; Esther Álvarez, jefa de Admisiones; y Marta Palau, secretaria del Servicio de Cardiología, han sido condecorados con la Cruz al Mérito Militar con Distintivo Blanco por el Ministerio de Defensa.
- El Hospital ha recibido el reconocimiento oficial por su adhesión al Programa de Acuerdos Voluntarios para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- La Unidad de Bioingeniería y Electromedicina ha obtenido la certificación ISO 9001:2015, un estándar internacional que avala la calidad en la gestión.
- i4KIDS ha renovado su reconocimiento como red de I+D+i en innovación pediátrica y maternal hasta 2028.