Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Impresión 3D durante una cirugía en quirófano en el Hospital Sant Joan de Déu

El proyecto QuirofAM se centra en la investigación en am/i3D en la industria de salud para la mejora de la práctica quirúrgica.

Fecha inicial

01 Ene 2018

Estado

En desarrollo

Área

Núm. de referencia

COMRDI16-1-0011

Ayuda concedida

1.117.768,32 euros

El proyecto

El proyecto "QuirofAM" se enmarca dentro de la Comunidad LLAVOR 3D, que recoge dentro de su estrategia como eje de actuación prioritario la "Potenciación de la Innovación en Producto y Tecnología" del ámbito sectorial de Sistemas Industriales, y bajo este paradigma determina los ámbitos tecnológicos estratégicos y los retos y oportunidades que se derivan.

El objetivo del proyecto “QuirofAM” es la transformación de la práctica quirúrgica mediante la incorporación de la fabricación aditiva en tres niveles: modelos de ensayo quirúrgico, guías e implantes para reconstrucción e implantes bioactivos para la generación de tejidos. Uno de los beneficios más interesantes que tiene esta tecnología en el sector biomédico es la individualización de tratamientos.

Durante el transcurso de este proyecto se investigará la conversión de las imágenes médicas escaneadas del cuerpo humano a ficheros aptos para construir piezas mediante Fabricación Aditiva (FA), la obtención de nuevos materiales biocompatibles, el desarrollo de procesos productivos más eficientes y versátiles, nuevos post procesos y tratamientos superficiales que suministren mejores propiedades para la práctica quirúrgica y la validación tecnológica de los resultados obtenidos.

Entidades participantes

Fundación CIM, IBEC, IQS, LEITAT, RICOH, FSJD, HSJD, CSPT, TRACTIVUS, AVINENT, VECMEDICAL.

Financiación

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER con el apoyo de ACCIÓ - Generalitat de Catalunya.