Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Los pacientes y sus familias tienen un rol central en la cultura y estrategia del Hospital y juegan un papel clave como palanca de transformación y de cambio de la organización.

Sessió de treball del Consell de Famílies a l'Espai Famílies - Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

El objetivo principal del área es la cocreación del modelo de atención y facilitar el cambio hacia una cultura de mejora continua.

Los consejos de familias y jóvenes son nuestros acompañantes de confianza en la mejora y la estrategia del Hospital.

Un modelo de atención centrado en los pacientes y las familias

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, desde hace años, ha apostado por un modelo de atención centrado en el paciente y la familia, donde la humanización tiene un papel central. Ahora, nuestro modelo pivota entre dos ejes estrechamente relacionados:

  • Ofrecer una atención integral que responda a las necesidades de pacientes y familias, más allá de las estrictamente biomédicas. Un modelo integral que incluye necesidades como la capacitación, el abordaje del dolor y, a la vez, otros elementos como los espacios, la comunicación, los procesos eficientes o los servicios que aportan apoyo emocional y bienestar al paciente y las familias.
  • Avanzar en este modelo de atención partiendo de las necesidades y experiencias que nos aportan pacientes y familias, y que nos ayudan a nutrir y mejorar el modelo integral de atención. Esto implica la incorporación de la experiencia de paciente como elemento clave en la estrategia de innovación y mejora continua del hospital.

El despliegue del modelo va acompañado del desarrollo de un ecosistema de participación (pacientes, familias, profesionales y otros grupos de interés), que quiere promover:

  • El apoderamiento y autonomía de pacientes y familias (escucha activa, capacitación codiseñada, decisiones compartidas, etc.).
  • La empatía y codiseño con las personas (encuestas a pacientes y familias que nos permiten conocer su experiencia y opinión e identificar puntos de mejora; proyectos de mejora e innovación focalizados en diferentes ámbitos y servicios del hospital, que desarrollan conjuntamente el equipo de procesos y experiencia de paciente).
  • La incorporación de la voz de pacientes y familias en temas transversales y estratégicos (consejos permanentes de familias y jóvenes).

Con esta apuesta como organización queremos incidir en la cultura del centro, una cultura que incorpora la voz y necesidades de las personas como eje de transformación.