Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Barcelona será la sede del congreso mundial de cáncer infantil en el año 2022

Este congreso reúne cerca de 2.700 profesionales sanitarios de todo el mundo que trabajan en el ámbito de la oncología pediátrica

Barcelona será la sede el año 2022 del congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP) que reúne 2.700 profesionales sanitarios provenientes de un centenar de países de todo el mundo. Así se ha hecho público en Lyon, donde este octubre la SIOP celebra la edición de este año.

El congreso internacional de oncología pediátrica reúne cada año, durante tres días, oncólogos, cirujanos, enfermeras, radioterapeutas, científicos e investigadores de todo el mundo para intercambiar experiencias, compartir conocimiento y avanzar en la investigación del cáncer infantil.

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es centro de referencia en España para la atención del cáncer infantil y de referencia internacional para determinados tipos de tumores. Con 350 casos nuevos atendidos cada año, es el hospital que más casos de cáncer infantil atiende en España y uno de los primeros en Europa.

Es también el impulsor de uno de los centros de oncología más grandes de Europa, el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, que abrirá sus puertas a finales de 2020

El proyecto será realidad gracias al apoyo de la sociedad civil, que ha hecho donaciones e impulsado diferentes iniciativas para recoger los 30 millones de euros que eran necesarios para construirlo, y continúa contribuyendo para apoyar la investigación y los tratamientos de niños sin recursos de todo el mundo

El nuevo centro tendrá capacidad para atender 400 pacientes al año e incorporará los últimos avances en la lucha contra el cáncer.