Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

"La educación en salud es la mejor manera de prevenir problemas cardiovasculares en la edad adulta"

27 Octubre 2017

Valentí Fuster defiende la prevención sanitaria en una conferencia con motivo del 150 aniversario de nuestro Hospital.

Los principales avances científicos en la investigación de las enfermedades cardiovasculares y las demencias asociadas han centrado una parte de la conferencia de Fuster. El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y director del Instituto Cardiovascular Zena and Michael A. Wiener, Mount Sinai Heart de Nueva York ha explicado cómo las pequeñas lesiones que se producen a lo largo de la juventud y la vida adulta pueden tener graves consecuencias si no se impulsan políticas de prevención y educación en salud.

Valentí Fuster asegura, de acuerdo con los resultados de las últimas investigaciones llevadas a cabo con población adulta, que las lesiones arteriales y vasculares causadas por los distintos factores de riesgo (sobrepeso, colesterol, diabetes o tabaquismo, entre otros) se presentan de forma muy temprana. Estos problemas, sin embargo, no han sido detectados hasta la actualidad, gracias a sistemas de diagnóstico por la imagen cada vez más sofisticados. Cuando los factores de riesgo, además, se presentan durante la infancia y la adolescencia, estas microlesiones se pueden producir incluso antes de la mayoría de edad, por lo que se agravarán a medida que pasen los años.

Actualmente, la medicina es reactiva, se tratan los problemas coronarios con fármacos e intervenciones, pero cuando hacemos esto entre los 60 y los 70 años, ya vamos tarde.

Valentí Fuster, cardiólogo

La aparición de lesiones vasculares prematuras es la base científica sobre la que el doctor e investigador sustenta la necesidad de adquirir hábitos saludables durante la infancia. Estudios llevados a cabo durante la última década con niños entre los 3 y los 6 años de edad, demuestran que esta población es especialmente permeable a los consejos de salud. Esto se ha constatado mediante investigaciones llevadas a cabo durante largos períodos de tiempo con numerosos participantes, que han demostrado el poder preventivo de formar a los menores en hábitos saludables, en comparación con los niños y niñas que no reciben educación en salud y tienden a desarrollar más patologías en la vida adulta.

Tomar conciencia de la importancia de mantener una vida saludable y evitar llegar a la edad adulta con factores de riesgo asociados es clave para evitar el infarto de miocardio y el cerebral, la primera causa de muerte prematura por delante del cáncer. El creciente interés de Valentí Fuster por la prevención entre el público infantil queda patente en algunas de sus últimas publicaciones:

  • “Monstruos supersanos. Hábitos saludables para toda la vida”, publicación dirigida a niños de entre 3 y 6 años, editada el año 2010.
  • “La pequeña ciencia de la salud”, edición orientada a público infantil de entre 6 y 9 años, publicada el año 2011.

La promoción de la salud es una de las líneas estratégicas y de futuro del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, que desde el año 2009 ofrece información para padres y fomenta los hábitos saludables de los niños.