Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

EU-PROMENS, un programa de Sant Joan de Déu para mejorar la formación en salud mental

Esta iniciativa ha reunido profesionales de varios ámbitos en todo Europa para reforzar sus competencias en salud mental con un enfoque multidisciplinario y preventivo, promoviendo la colaboración entre sectores.

Desde enero 2025 y hasta diciembre de 2026, está en marcha el programa EU-PROMENS. Se trata de un proyecto impulsado por Sant Joan de Déu y financiado por el programa EU4Health que busca mejorar la formación de profesionales en salud mental a escala europea. El proyecto apuesta por un enfoque multidisciplinar y preventivo, promoviendo la colaboración entre sectores como la sanidad, la educación, los servicios sociales o el sistema penitenciario para abordar la salud mental de manera integral.

En España, la Fundació de Recerca Sant Joan de Déu lidera las actividades formativas, con la implicación de distintos centros de la red SJD, como el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, el Parc Sanitari o el programa educativo HENKA. Estos centros ofrecen formación teórica y práctica a través de talleres y estancias profesionales, compartiendo modelos innovadores de atención e investigación con expertos de toda Europa.

El programa incluye dos modalidades: 'training', con formación híbrida centrada en prácticas basadas en la evidencia, y 'exchange', con estancias de dos semanas en centros europeos para fomentar el intercambio de conocimiento. En total, se prevé llegar a 3.600 participantes, con 900 profesionales involucrados en intercambios internacionales. Esta iniciativa refuerza la preparación de los profesionales para hacer frente a los retos actuales en salud mental y promueve una respuesta más inclusiva y eficaz en todo el continente.

El programa 'exchange', que celebró su primera edición en Barcelona durante el mes de marzo de 2025, ya no tiene disponibilidad de plazas, pero en otoño de 2025 se abrirán las inscripciones para la segunda ronda, que será en febrero de 2026.