Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Sant Joan de Déu y el Hospital Meyer de Florencia firman un acuerdo de colaboración en asistencia, formación, investigación e innovación

Establecer una colaboración en la formación, la investigación, la innovación y la asistencia de bebés, niños y adolescentes: este es el objetivo principal del acuerdo firmado por el director general del Hospital Meyer, Alberto Zanobini, y el director gerente de Sant Joan de Déu de Barcelona, Manel del Castillo.

Establecer una colaboración en la formación, la investigación, la innovación y la asistencia de bebés, niños y adolescentes: este es el objetivo principal del acuerdo firmado por el director general del Hospital Meyer, Alberto Zanobini, y el director gerente de Sant Joan de Déu de Barcelona, Manel del Castillo.

La colaboración entre las dos instituciones se ha realizado en el marco del Foro Mundial del CHIEF (Children’s Hospitals International Executive Forum) que se ha celebrado recientemente en Montreal.

El acuerdo alcanzado representa la culminación de una conversaciones que se iniciaron hace más de un año para identificar objetivos y necesidades comunes, así como sinergias operativas. Para el Hospital Sant Joan de Déu se trata de un paso más en su estrategia de establecer alianzas internacionales con centros de máxima excelencia para explorar oportunidades y mejoras tanto en la asistencia, como en la investigación, docencia e innovación, que redunden en beneficio de los pacientes y sus familias. 

Algunas de las iniciativas que contempla el acuerdo son: la organización de eventos y grupos de trabajo conjuntos, el desarrollo de metodología para medir los estándares cualitativos y cuantitativos, la implantación de un sistema para el intercambio de profesionales en el contexto de la formación continuada y el desarrollo de proyectos conjuntos en innovación.