Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Tumores cerebrales y de médula espinal

Los tumores cerebrales y de médula espinal son los tumores sólidos más frecuentes en la población infantil. El pronóstico es muy variable en función del tipo de tumor.

Tratamiento

En el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona aplicamos tratamientos de acuerdo a las estrategias de quimioterapia y radioterapia más avanzadas.

Nuestra unidad especializada en Neurooncología está integrada por profesionales de diferentes especialidades: oncólogos, neurocirujanos, neurólogos, neuropatólogos, neurobiólogos y neuroradiólogos, que deciden de forma conjunta el mejor manejo para cada paciente con un tumor cerebral.

Hemos desarrollado un tratamiento propio para los pacientes con gliomas espinales.

Somos uno de los pocos centros de Europa que biopsia los tumores del tronco cerebral para avanzar en el conocimiento de este cáncer incurable.

Especialidades y servicios

Investigación

Hemos desarrollado el modelo animal del glioma difuso del tronco cerebral (DIPG) y hemos establecido líneas celulares de los pacientes, que nos han permitido generar el producto antigénico con el que desarrollar vacunas.

El DIPG es uno de los pocos tumores pediátricos para el que no existe tratamiento curativo hoy en día. Por eso, hemos iniciado el primer ensayo clínico en el mundo con vacunas dendríticas autólogas para pacientes de DIPG.