Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Revista Paidhos 17 - SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, primer centro monográfico de cáncer pediátrico de España

El Hospital inaugura el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, el primer centro monográfico de cáncer pediátrico de España y el segundo de Europa, y en este número de la revista Paidhos explicamos cómo se ha convertido en una realidad.

Sumario

  • SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, el primer centro de oncología pediátrica de España y el segundo de Europa.
  • El cerebro del Hospital.
  • La nueva UCI neonatal, compartimentada en habitaciones para facilitar a los padres estar las 24 horas con el bebé.
  • La dieta mediterránea o el mindfulness durante el embarazo reducen hasta un tercio el riesgo de tener un bebé con bajo peso.
  • La Casa de Sofía es el primer centro de atención a niños con enfermedad minoritaria y cronicidad compleja del Estado español.
  • SOM Salut Mental 360, una plataforma digital pionera.
  • Rafael Artuch: «Los avances en tecnología genética y bioquímica permiten obtener un diagnóstico en semanas, mientras que antes se necesitaban años».
  • Gate2Brain quiere hacer llegar fármacos al interior del cerebro para combatir tumores cerebrales de barrera intacta, como el DIPG.
  • Un ensayo clínico evaluará un tratamiento pionero para el síndrome del ovario poliquístico.
  • Las enfermeras especialistas adquieren un manejo de 360° del paciente.
  • Musicoterapia a domicilio.
  • La certificación del rol de enfermera de práctica avanzada reconoce el esfuerzo, la valía y la trayectoria de las profesionales.
  • El hub de innovación pediátrica i4KIDS hace realidad proyectos innovadores en pediatría y salud materna.
  • El interferón, proteína clave para la COVID-19.