Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

El ambiente y su impacto en la salud maternoinfantil: ¿a qué nos enfrentamos?

Noviembre 2022

Este informe FAROS describe los principales factores de riesgo medioambientales y resalta las posibles acciones preventivas para fomentar un correcto desarrollo de las niñas y niños y así contener la aparición de eventuales problemas de salud relacionados con estos.

Contenidos

  • Prólogo
  • Introducción
  • 1. Vulnerabilidad de los niños e impacto del cambio climático en la salud infantil 
  • 2. Introducción al impacto de los factores de riesgo ambiental en la salud infantil 
  • 3. Exposiciones a riesgos ambientales durante el embarazo 
  • 4. Desde la prevención de neurotóxicos ambientales, a la promoción del neurodesarrollo infantil
  • 5. Impacto de la contaminación del agua
  • 6. ¿Cómo nos afecta la contaminación acústica? 
  • 7. Contaminación atmosférica y exposición durante la infancia
  • 8. Prevención de la exposición de los niños a las radiaciones ionizantes en las prácticas médicas
  • 9. Seguridad alimentaria en un entorno doméstico cambiante
  • 10. ¿Te preocupa el medio ambiente? Cambia tu alimentación
  • 11. ¿Qué papel tienen las grandes compañías del sector alimentario para adaptarse a los nuevos retos de sostenibilidad? 
  • 12. Las ciudades y la salud infantil 
  • 13. Contacto con la naturaleza y salud de la infancia y adolescencia 
  • 14. Afectaciones emocionales del cambio climático en los niños y adolescentes. La solastalgia y la ecoansiedad 
  • Decálogo