Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Con espíritu de transparencia, ponemos a disposición de la ciudadanía y personas particulares información sobre nuestra actividad anual del año 2022, como centro asistencial y de investigación, además de otros datos de interés.

La actividad de 2022 se ha visto condicionada, durante el primer semestre, por el final de la pandemia de COVID-19 y, en los últimos meses del año, por el patrón irregular de la actividad estacional respiratoria. Como consecuencia, las cifras de hospitalización han sido algo inferiores a las esperadas, mientras que se ha registrado una actividad ambulatoria y de urgencias muy elevada. Destaca también la consolidación de la actividad digital, con un 40% de visitas ambulatorias no presenciales, y de la actividad internacional, con más de 4.100 peticiones de pacientes durante el año.

El hospital se ha convertido en un centro experto en la atención de las enfermedades minoritarias y ha centrado su estrategia en afianzar su posicionamiento como centro de referencia nacional e internacional en este ámbito. La alta especialización en pediatría ha seguido avanzando, con la creación de centros monográficos de atención como el Pediatric Cancer Center, cuyas obras han finalizado este año, y La Casa de Sofía, así como la ampliación de la cartera de servicios de alta complejidad, entre los que destacan la incorporación de la cirugía con realidad aumentada, la certificación de la planificación quirúrgica 3D o los nuevos programas de atención domiciliaria en oncología y salud mental de alta complejidad.