Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Con espíritu de transparencia, ponemos a disposición de la ciudadanía y personas particulares información sobre nuestra actividad anual del año 2023, como centro asistencial y de investigación, además de otros datos de interés.

En 2023, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona consolidó su crecimiento y transformación, enfocándose en la atención integral de enfermedades minoritarias, la salud mental infantojuvenil y la innovación en obstetricia. Se recuperó completamente el volumen de actividad pre-pandémica, manteniendo altos niveles de complejidad y con un 40% de la actividad ambulatoria en formato no presencial. Además, el proyecto Únicas, que agrupa 30 hospitales y centros de investigación, se posicionó como un referente en el tratamiento de enfermedades raras. La digitalización también avanzó con la expansión del Command Center.

El Hospital también destacó en innovación asistencial con la creación de nuevos laboratorios de investigación, la inauguración del Centro de Cardiopatías Congénitas de Barcelona y la implementación del programa Henka para el bienestar emocional juvenil. En cooperación internacional, se fortalecieron programas en Sierra Leona y se atendieron 25 casos pediátricos a través del programa solidario Cuida’m. La sostenibilidad fue otra prioridad, con la reducción de la huella de carbono y el uso del 100% de energía renovable.