El Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un órgano de carácter consultivo e interdisciplinario que tiene por finalidad ayudar a resolver los problemas éticos que puedan surgir en el campo de la asistencia sanitaria.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona creó el CEA en noviembre de 1981, siendo el primer comité de ética asistencial del estado español. El año 1995 fue acreditado por la Generalitat de Catalunya.
Funciones del CEA
El CEA ayuda a la reflexión sobre las decisiones, actuaciones y actitudes en el campo de las ciencias de la salud, considerando, junto a criterios cientificotécnicos, los aspectos éticos, y velando por la fidelidad a la línia fundacional de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Función consultiva
Asesorar en la resolución de casos clínicos que se plantean en la práctica asistencial y que proyectan conflictos de valores a los profesionales, el paciente y la familia.
Función normativa
Elaborar guías, recomendaciones o protocoles de actuación sobre situaciones que, por su frecuencia, puedan ser de potencial conflictividad por el dilema ético subyacente.
Función educativa
Promover iniciativas de formación, información y sensibilización de problemas y cuestiones éticas.
Principios del CEA
El CEA actúa de acuerdo a los principios recogidos en la Carta de identidad de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y del Código ético de la Provincia de Aragón-San Rafael.
Son notas características de este comité el respeto a la libertat de conciencia, el diálogo interdisciplinario, la formación del sentido ético y la información razonada de las normas del Hospital a todos sus miembros y a los pacientes que lo soliciten.
Contacta con el Comité de Ética Asistencial
Si eres paciene o familiar de un paciente del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, puedes dirigirte a tu equipo asistencial para comunicar una consulta de caracter ético. Si perteneces a una organización, por favor, rellena el siguiente formulario y te contactaremos lo antes posible.