Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Enfermera utilizando una tablet en una consulta del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Hospital Líquido 4.0 es un sistema digital experto de asistencia integral y personalizada del paciente pediátrico.

Fecha inicial

15 Oct 2016

Estado

En desarrollo

Núm. de referencia

COMRDI15-1-0015

Ayuda concedida

702.310,58 euros

El proyecto

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona lidera este proyecto que tiene como objetivo avanzar en el cambio organizativo y asistencial del Hospital hacia una medicina más proactiva, colaborativa y personalizada, utilizando como palanca de cambio las TIC.

El proyecto pretende incrementar la evidencia científica de la eficiencia y la eficacia de las tecnologías digitales como herramientas clave en la prestación de servicios de salud.

Este proyecto "Hospital Líquido 4.0 (HL4.0)" se divide en dos grandes ejes de trabajo:

  1. Identificar y agregar todos los datos de salud generados dentro y fuera del hospital (tanto los ya existentes en la HCE: clínicos, genómicos, imágenes biomédicas o de otros sistemas del hospital, como los generados por el propio paciente a través de comunidades de salud en línea, mHealth, etc.) y explotarlos con sistemas de Big Data y análisis para apoyar la decisión clínica y la investigación.
  2. Asegurar la multicanalidad en el modelo de atención y la prestación de servicios, haciendo la transición desde un modelo reactivo basado en "recibir y gestionar llamadas" sin información del interlocutor, hacia un modelo de gestión proactivo e informado de la salud de los pacientes y la población.

Entidades participantes

Vodafone, ALAMO, i2CAT, HSJD, FSJD

Financiación

Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER con el apoyo de ACCIÓ - Generalitat de Catalunya.