El Servicio de Rehabilitación y Medicina Física está orientado a prevenir, diagnosticar y tratar la discapacidad en el niño y adolescente. Formamos un equipo integrado por diferentes profesionales especializados en la rehabilitación, trabajamos de forma coordinada y colaborando a la vez con expertos de otras disciplinas de forma multidisciplinaria.
Realizamos un abordaje integral y personalizado para cada paciente, con un alto nivel científico y humano. Nuestro objetivo se centra en los intereses de cada niño y en la implicación de la familia en nuestro programa. La atención la empezamos de forma intensiva en la fase aguda durante el ingreso y la continuamos de forma ambulatoria cuando el niño ya está en su domicilio.
Participamos en estudios científicos y de forma muy activa en el campo de la innovación, cuyos resultados aplicamos después a nuestros tratamientos.
Quiénes son nuestros pacientes
Niños y adolescentes con discapacidades transitorias o definitivas secundarias por diferentes causas. Las más frecuentes son:
- Daño cerebral adquirido por traumatismos craneoencefálicos, ictus y procesos infecciosos o tumorales.
- Enfermedades neuromusculares. Distrofias musculares, entre ellas la de Duchenne, atrofia muscular espinal y neuropatías tipo Charcot Marie Tooth o Miastenias.
- Espina bífida y trastornos del tubo neural.
- Lesión medular infantil congénita y adquirida.
- Enfermedades y deformidades del aparato locomotor.
- Politraumatismos y secuelas de fracturas en general.
- Síndromes malformativos (artrogriposis, acondroplasia).
- Amputaciones congénitas y adquiridas.
- Parálisis braquial obstétrica.
- Parálisis cerebral.
- Tortícolis muscular congénita.
- Enfermedades reumáticas.
- Fibrosis quística y otras afecciones del aparato respiratorio.
- Enfermedades oncológicas: Tumores del sistema nervioso central, leucemias, tumores óseos.
- Disfunciones vesicales y del esfínter anal en niños y adolescentes.