Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Sant Joan de Déu participa en el diseño de un exoesqueleto para niños con atrofia muscular

10 Junio 2016

El servicio de rehabilitación del Hospital Sant Joan de Déu ha participado en el diseño de un exoesqueleto para niños con atrofia muscular espinal desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El servicio de rehabilitación del Hospital Sant Joan de Déu ha participado en el diseño de un exoesqueleto para niños con atrofia muscular espinal desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El aparato consta de una serie de estructuras motorizadas que se adaptan a las piernas y al tronco, y que imitan el funcionamiento de los músculos y dan a los niños la fuerza necesaria para estar de pie y caminar. 

La atrofia muscular espinal es una enfermedad neuromuscular degenerativa que afecta a uno de cada 10.000 bebés y que causa una pérdida progresiva de fuerza que hace que estos niños no lleguen a caminar o dejen de hacerlo durante los primeros años de vida, y sufran otras complicaciones de salud como escoliosis, osteoporosis e insuficiencia respiratoria.

El exoesqueleto también integra una serie de sensores, un sistema de gestión de los movimientos y una batería con autonomía para cinco horas.

En la actualidad el exoesqueleto se está probando en un grupo de ocho pacientes del Hospital de entre 3 y 9 años.