Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

El Ministerio de Salud de Kazajistán conoce los servicios que le ofrece Sant Joan de Déu

24 Octubre 2019

La delegación kazaja ha podido conocer de primera mano los servicios que el centro ofrece a sus compatriotas

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha recibido la visita de una delegación del Fondo Social del Ministerio de Salud de Kazajistán, que asume la atención sanitaria pública de este país y gestiona los pacientes que se tratan en el extranjero por los tratamientos que no tienen disponibles allí.

La visita la han realizado el director ejecutivo del Fondo Social, el Dr. Nurlan Kasímov, y la Sra. Elmira Kablanbayeva, directora del Departamento de Organización de Tratamientos en el Extranjero.

El objetivo de la delegación con esta visita ha sido conocer el Hospital Sant Joan de Déu, sus infraestructuras y, sobre todo, los servicios altamente especializados que puede ofrecer el centro a los niños. Durante la estancia, la delegación ha tenido la oportunidad de encontrarse con especialistas del centro que han intervenido en el tratamiento de algunos pacientes que el Fondo Social del Ministerio de Salud de esta república asiática ya ha confiado al Hospital.

El Hospital Sant Joan de Déu está tratando niños y niñas de Kazajistán desde hace años y este año dos pacientes de este país con tumores cerebrales benignos que presentaban epilepsia se han beneficiado del tratamiento neuroquirúrgico de termocoagulación por láser aprobado en la Unión Europea a principios de 2019.