
Conoce el plan de residentes de enfermería pediátrica EIR del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Tenemos experiencia formando enfermeras especialistas en pediatría.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es uno de los centros con más experiencia acumulada en el plan formativo de Enfermería Interna Residente (EIR). Este año ofrecemos 16 plazas a profesionales de Enfermería interesadas en una formación de alta especialización en Pediatría, que se suman a las 4 plazas diferenciadas de Enfermería para Ginecología y Obstetricia de nuestro centro, popularmente más conocidas como Enfermeras Matronas Residentes EMR).
El rasgo diferencial de nuestro centro es que es, en Cataluña, el único que ofrece una atención exclusiva al paciente pediátrico y la mujer en todas sus vertientes, desde las consultas externas hasta la especialización en las patologías más complejas que atendemos como centro de referencia.
Además de la formación clínica y de investigación regladas en el Plan Transversal común del Ministerio de Salud y el Plan de Calidad Docente de la Generalitat, ofrecemos tres cursos anuales gratuitos de Formación Sant Joan de Déu.
Ofrecemos, además, la posibilidad de participar en otras actividades formativas como jornadas y congresos (en nuestro centro y en otros). Al menos se puede asistir a una de estas actividades, financiada por el Hospital. Más de la mitad de nuestro equipo de enfermeras son especialistas: fórmate con profesionales de larga trayectoria.
Nuestra filosofía de aprendizaje se basa en la experiencia y la atención al niño y su familia. En el área de Ginecología y Obstetricia, se atiende a la mujer en todas sus etapas.
Nuestra experiencia formativa
Residentes procedentes de otras comunidades autónomas
Residentes que repetirían con nosotros al acabar la residencia
Residentes que siguen vinculadas a nuestro hospital
Plan formativo del Hospital Sant Joan de Déu
Damos prioridad al autoaprendizaje tutorizado y basado en la experiencia.
¿Cuál es la metodología docente en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona?
Damos prioridad al autoaprendizaje tutorizado y basado en la experiencia.
Consideramos que durante las rotaciones consecutivas la enfermera residente debe asumir el compromiso suficiente para adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes previstos en el programa. La actividad, eminentemente práctica, se combina con el análisis y el estudio.
Sí. Por cada 4 residentes hay un tutor que te acompañará durante la residencia y será partícipe de tu evolución.
¿Tendré alguna persona de referencia durante la residencia?
Sí. Por cada 4 residentes hay un tutor que te acompañará durante la residencia y será partícipe de tu evolución.
Además, en cada unidad de rotación, tendrás una enfermera colaboradora docente que te guiará durante el proceso de aprendizaje.
Tus intervenciones serán supervisadas directamente y, una vez adquiridas las competencias, ganarás autonomía y la supervisión será indirecta.
Puedes consultar nuestro Protocolo de supervisión.
Durante el desarrollo de la actividad asistencial en distintos ámbitos de la pediatría asumirás responsabilidades de forma progresiva a medida que alcances las competencias necesarias.
¿En qué se basará el aprendizaje teórico y práctico?
Durante el desarrollo de la actividad asistencial en distintos ámbitos de la pediatría asumirás responsabilidades de forma progresiva a medida que alcances las competencias necesarias.
En paralelo se desarrollará el seguimiento de los tutores o tutoras y las sesiones semanales, así como la formación teórica o la preparación de un trabajo de investigación enfermera. Entre las actividades previstas, que puedes consultar con detalle en el plan formativo, están las siguientes:
- Observación del equipo de enfermería con posterior reflexión a través del libro del residente.
- Seminarios, talleres, tutorías, estudio y trabajo individual o en grupo.
- Desarrollo del aprendizaje mediante el estudio de casos reales o simulados, basados en problemas, que ponen al residente en situaciones que requieren buscar información, aplicar nuevos conocimientos, tomar decisiones y trabajar de forma autónoma, crítica y reflexiva.
- Sesiones prácticas y de simulación.
- Sesiones de presentación de caso abiertas en formato online ante las tutoras y compañeras.
- Búsqueda y selección de información bibliográfica y de recursos online. Lecturas complementarias de artículos y documentos.
- Participación en seminarios relacionados directamente con las competencias que debe adquirir una enfermera especialista.
Puedes consultar nuestro Itinerario formativo.
Llevarás a cabo rotaciones en numerosas unidades especializadas. Consúltalas a continuación.
¿En qué especialidades de la pediatría haré la rotación?
Llevarás a cabo rotaciones en numerosas unidades especializadas. Consúltalas a continuación.
- Unidad de Pacientes Crónicos Complejos y Paliativos Pediátricos.
- Urgencias pediátricas.
- Hospitalización pediátrica y quirúrgica.
- Hospitalización en el Área de Oncología.
- Hospitalización en las áreas de Cardiología y Cirugía Cardíaca, Endocrinología, Neurología y Nefrología.
- Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP).
- Área de Neonatología.
- Centros de atención primaria.
- Escuela de educación especial.
- Opción de escoger otra área de interés para la EIR.
Recibirás formación a través de nuestra plataforma online y presencial. También participarás del programa mediante el microlearning y actividades de simulación. También podrás escoger tres cursos de formación de Formación Sant Joan de Déu que se adapten a tus intereses y necesidades.
¿Qué formación específica recibiré?
Recibirás formación a través de nuestra plataforma online y presencial. También participarás del programa mediante el microlearning y actividades de simulación. También podrás escoger tres cursos de formación de Formación Sant Joan de Déu que se adapten a tus intereses y necesidades.
Formación específica EIR R1:
- Acogida y formación transversal.
- Aplicaciones informáticas.
- Fase preanalítica del laboratorio y seguridad transfusional.
- Lactancia materna.
- Taller de duelo.
- Medidas de prevención de infecciones (simulación).
- Metodología de investigación.
- Formación en dolor y oxigenoterapia.
- Manejo de Entonox.
Formación específica EIR R2:
- Soporte vital avanzado pediátrico y neonatal.
- Conceptos básicos en la atención al paciente crítico.
- Curso seminario de iniciación a UCI Neonatal.
- VNI.
Durante la residencia tendrás que realizar un trabajo de investigación que se enmarque dentro de las líneas de investigación enfermera de la institución.
¿En qué consiste el proyecto final de investigación EIR?
Durante la residencia tendrás que realizar un trabajo de investigación que se enmarque dentro de las líneas de investigación enfermera de la institución.
El objetivo es promover la innovación y la actividad científica entre nuestras profesionales de enfermería. Este trabajo se defenderá en la Jornada de Enfermería Pediátrica y Gineco-Obstétrica, que tiene lugar durante el mes de mayo en el mismo Hospital Sant Joan de Déu.
También podrás escoger tres cursos de formación de Aula de pediatría gratuitos que se adapten a tus intereses y necesidades.
La residencia de enfermería pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se basa en el autoaprendizaje y el compromiso con el ejercicio de la enfermería pediátrica, la innovación, la investigación y la humanización de la atención.
¿Por qué elegir el Hospital Sant Joan de Déu para hacer la residencia de enfermería?
La residencia de enfermería pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se basa en el autoaprendizaje y el compromiso con el ejercicio de la enfermería pediátrica, la innovación, la investigación y la humanización de la atención.
Uno de los rasgos distintivos de nuestro centro es la importancia que adquieren los valores en la práctica diaria de cada uno de los profesionales. La hospitalidad, la responsabilidad, el respeto, la calidad o la espiritualidad son elementos importantes para nuestra organización.
En nuestro hospital te formarás en un entorno para el cual el niño y la familia están en el centro de las decisiones y participan en ellas, lo que denominamos "modelo de atención centrado en el paciente y la familia". Podrás avanzar de la mano de profesionales con amplia experiencia y te convertirás en enfermera pediátrica en un contexto de participación, interdisciplinariedad y alta complejidad. Todo ello te permitirá trabajar en cualquier área de hospitalización infantil en el futuro.
El plan formativo se ha diseñado y mejorado en base a la experiencia de las residentes que han pasado anteriormente por el hospital desde el inicio del EIR, y seguimos trabajando para adaptarlo a la realidad de las residentes y a sus necesidades teóricas y prácticas. Según la encuesta de satisfacción realizada en 2016, el 90 % de las residentes volverían a hacer la residencia de enfermería pediátrica en nuestro hospital.
Rotaciones y guardias durante la residencia
Las residentes de primer y segundo año se distribuyen en tres grupos de rotaciones. El primer grupo empieza con rotaciones en centros externos (centros de atención primaria, unidad de Urgencias de Numancia y una escuela de educación especial).
El segundo grupo de rotaciones pasará, después, por las Unidades de hospitalización (de todas las especialidades médicas y quirúrgicas infantiles) donde pueden pasar dos meses en turno de mañanas o dos meses en turno de tardes en cada especialidad.
El tercer grupo de rotación de residencia de enfermería es en las unidades especializadas:
- Cuidados Paliativos pediátricos.
- Atención domiciliaria.
- UCI Neonatología.
- Unidad de Curas Intensivas Pediátricas (UCIP).
- Oncología y Hematología.
- Hospitalización (Cardiología, Neurología, Nefrología).
- Urgencias pediátricas.
En algunas Unidades la rotación es de uno o dos meses y en otras de tres meses. Para saber con exactitud el detalle y duración de cada rotación, consulta el Itinerario Formativo de Enfermería Residente en Pediatría.
- El número de guardias asignadas será de dos al mes en sábados, domingos y festivos. En los 22 meses de residencia se realizarán un total de 44 guardias.
- Las guardias serán asignadas por la dirección, con una antelación aproximada de tres meses.
- Serán de 7 horas, de mañana o de tarde, prioritariamente dentro del ámbito de rotación en curso o en un Servicio o Unidad en el que ya se haya rotado.
- El segundo año de EIR se programa una guardia de 12 horas en el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM).
- En el período de rotación en los Centros de Atención Primaria (CAP) se realizarán en las Urgencias del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona o en las Urgencias del centro de la calle Numància.
- Cada residente puede decidir si, además, entra en el listado de coberturas de dirección enfermera. En este caso la consideración será como enfermera y no se limitará el número de horas.
Una vez hayas accedido a la plaza, firmarás un contrato laboral, bajo las condiciones del cual trabajarás de forma tutelada. En ese documento constará también la remuneración.
Dispondrás un mes de vacaciones al año que tendrás que dividir en los períodos que te indique la persona de referencia de nuestro centro.
No es necesario. El Hospital Sant Joan de Déu está ubicado en Barcelona, donde se habla castellano y catalán. En la fase inicial de adaptación utilizarás documentación en castellano y catalán y también te hablarán en ambas lenguas, lo que te permitirá familiarizarte con el idioma. Siempre que no entiendas algo, consúltalo. Ninguna de las residentes que hemos tenido hasta ahora considera la lengua una dificultad.
De hecho, el 98 % de nuestras enfermeras residentes son de fuera de nuestra comunidad autónoma y la mayoría afirman que repetirían la experiencia en nuestro centro.
El 85 % de las residentes de enfermería EIR han seguido vinculadas a nuestro centro al terminar la formación.
Te recomendamos que revises el documento en el que se explica el plan formativo para enfermeras residentes de primero y segundo año en el Hospital Sant Joan de Déu y que conozcas a dos de nuestras antiguas residentes, Marta y Laura, a través de sus testimonios.
Si necesitas hacer alguna consulta más, puedes mandar un e-mail a la Coordinadora de residentes de enfermería, Marta Fajardo Samper, Jefa enfermera de Formación y Docencia (marta.fajardo@sjd.es).
Nuevas rotaciones del Plan Formativo Especializado
En 2022 se han ampliado las rotaciones. En primer lugar, en el Hospital de día de Oncología, donde se da continuidad al tratamiento de los pacientes onco-hematológicos de forma ambulatoria, en horario diurno. La reducción de ingresos mejora la calidad de vida del paciente y su familia.
También hay una rotación en La Casa de Sofía, el primer centro de atención intermedia infanto-juvenil para pacientes con enfermedades minoritarias, alta complejidad y situación de final de vida. Se atiende a paciente con comorbilidad, cronicidad y alta dependencia.
Por último, hay una rotación en el Área de Salud Mental (edificio Ítaka) que tiene una unidad de hospitalización total y parcial, y participa en dispositivos comunitarios de la red de salud mental (hospitales y CSMIJ).
Vídeo presentación EIR Pediatría Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
