Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Conoce cómo la implantación de electrodos al cerebro ayuda a niños con graves trastornos del movimiento y con epilepsia refractaria y muchos más temas de la actualidad del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Índice de contenidos

  • Planificación con 3D de las intervenciones de las deformidades maxilofaciales.
  • Incorporar la participación desde la experiencia del paciente es clave para poder mejorar el servicio.
  • Implantación de electrodos en el cerebro para mejorar la vida de los pacientes.
  • La especialización del hospital atrae cada vez más pacientes internacionales.
  • L’Institut de Recerca concentra la investigación y el conocimiento en salud y enfermedad humana.
  • Los robots-juguetes reducen el estrés y la ansiedad de los niños y de sus familias.
  • Corazones con control remoto.
  • Monitorización de los embarazos de alto riesgo las 24 horas.
  • 150 años curando y cuidando.
  • Consulta enfermería de referencia en la continencia urinaria para control y seguimiento de la enuresis nocturna.
  • “Sentim”, un espacio donde las familias de niños enfermos expresan y comparten emociones.
  • Impulsando la creación del centro de oncología pediátrica más grande de Europa.
  • Contribuyendo a mejorar la cobertura sanitaria de los refugiados de Grecia.
  • Aula de pediatría, una agenda para el conocimiento y la formación.