La mayoría de los documentos que compartimos en este espacio están escritos en catalán.
Actividades preventivas y promoción de la salud
Menores trans*, guía básica para atención primaria
Alergia e Inmunología Clínica
Protocolo diagnóstico y tratamiento de lea sibilaciones en menores de 5 años (revisado 2016).
Alergia alimentaria (presentación conjunta APS-HSJD).
Alergia alimentaria (mensajes clave).
Cirugía
Calendario quirúrgico en cirurgía pediátrica para atención primaria (2019).
Endocrinología
Abordaje del paciente crónico por APS: controles del paciente con diabetes.
Cuidados enfermeros del paciente con diabetes tipo 1.
Controles del paciente con diabetes tipo 1.
Protocolo de estudio y actuación de la pubertad precoz en la APS (revisado Octubre 2020).
Monografía

Gastroenterología y Nutrición
Recomendaciones para el tratamiento del estreñimiento funcional (2010).
Actualitzación en el manejo de la enfermedad celíaca para Atención Primaria de Salud (revisado 2016).
Nefrología
Manejo de la infección del tracto urinario (ITU)(revisado 2016).
Manejo de la proteinuria (revisado 2016).
Manejo de la hematuria (revisado 2016).
Neonatología
Neumología
Crisis de broncospasmo en urgencias (2014).
Neurocirugía
Monografía

La plagiocefalia posicional: una tarea de atención primaria.
Material de ayuda para la consulta
Manual del craniómetro y analisis del cojín Mimos.
Material para entregar a la familia
¡Se puede evitar! Tríptico con consejos para la prevencinó de la plagiocefalia.
Neuropediatría
Recomendaciones generales sobre el sueño de los niños.
Método para alargar las siestas.
Medidas preventivas para los niños que hacen colecho.
Recomendaciones sobre el sueño del bebé los dos primeros meses.
Recomendaciones sobre el sueño del bebé entre los 6 y los 12 meses.
Recomendaciones sobre el sueño del niño a partir del año de edad.
Recomendaciones sobre el sueño del niño a partir del 2 años.
Recomendaciones sobre el sueño del niño entre los 2 y los 5 años.
Recomendaciones sobre el sueño de los adolescentes.
Protocolo de detección y actuación ante los trastornos del sueño en la APS (revisado 2016).
General
- Resolución ENS/1544/2013, de 10 de julio, de la atención educativa al alumnado con trastornos del aprendizaje.
- Algoritmo del trastorno del aprendizaje.
- Criterios de derivación al profesional especialista para trastornos del aprendizaje.
- Modelo de Informe pediátrico.
- Información para las familias: dislexia y TDAH.
- Artículo: Repercussió dels trastorns de l’aprenentatge en la salut infantojuvenil. Els pediatres som part de la solució. Pediatria Catalana, Volum 78, pàg 151-152. Any 2018.
Dislèxia
- PRODISCAT Pediátrico - Cuestionario de detección y prevención de la dislexia para pediatría.
- Protocolo de observación para detectar indicadores de la dislexia en la educación secundaria obligatoria - ESO.
TDAH, escala Du Paul
- Manual ADHD.
- Baremos ADHD.
- ADHD Rating Scale para profesorado.
- ADHD Rating Scale para padres y madres.
Lenguaje
- Los trastornos del aprendizaje - capítulo del 4º Cuaderno Faros (pág. 75).
- Trastorno específico del lenguaje, guía para la intervención en el ámbito educativo (Asociación TEL Galicia).
- Tabla para la detección de signos de alerta en el desarrollo comunicativo (de 0 a 6 años).
TEA
Monografías

Alteraciones del desarrollo psicomotor (revisado 2016).
Pediatría General
Uso de antimicrobianos en la Asistencia Primária en el paciente pediátrico
Manejo de la fiebre en el lactante (revisado 2016).
Paciente crónico complejo pediátrico.
Protocolo de tratamiento de la pneumonía en la población pediátrica en la APS (revisado 2016).
Odontopediatría
Resúmenes de la Jornada de Odontopediatría (2019).
Otorrinolaringología
Protocolo de derivación de otorrinolaringología (2017).
Protocolización de la patología ORL básica. Sesión curso protocolos (2017).