Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Lesiones no intencionadas en la infancia y la adolescencia: Rompiendo el tópico de la mala suerte

Junio 2009

Este informe FAROS se dirige no solo a los profesionales de la salud implicados día a día en la atención a los niños, sino especialmente a los profesionales que interactúan cotidianamente con los niños, así como a aquellos que tienen un rol relevante en la atención a la salud infantil y también a los padres de familia y a la sociedad en general.

Contenidos

  • 1. Introducción
  • 2. Epidemiología de las lesiones durante la infancia y la adolescencia, una visión evolutiva
    • 2.1. Los niños de 0 a 11 meses 
      • 2.1.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
      • 2.1.2. Epidemiología de las lesiones durante los primeros 12 meses
      • 2.1.3 Recomendaciones para este grupo de edad 15
    • 2.2. Los niños de 1 a 4 años
      • 2.2.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
      • 2.2.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 1-4 años
      • 2.2.3 Recomendaciones para este grupo de edad
    • 2.3. Los niños de 5 a 9 años
      • 2.3.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
      • 2.3.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 5-9 años
      • 2.3.3. Recomendaciones para este grupo de edad
    • 2.4 Los niños de 10 a 14 años
      • 2.4.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
      • 2.4.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 10-14 años
      • 2.4.3. Recomendaciones para este grupo de edad
    • 2.5. La adolescencia
      • 2.5.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
      • 2.5.2. Epidemiología de las lesiones en la adolescencia
      • 2.5.3. Recomendaciones para este grupo de edad
  • 3. Lesiones no intencionadas: un problema de salud, una prevención posible y necesaria
    • 3.1 ¿Por qué lesiones no intencionadas en vez de accidentes?
    • 3.2 Los determinantes de las lesiones
    • 3.3 Prevención de lesiones infantiles por:
      • 3.3.1 Colisiones de vehículos
      • 3.3.2 Caídas
      • 3.3.3. Lesiones por inmersión
      • 3.3.4. Intoxicaciones
      • 3.3.5. Quemaduras
  • 4. Conclusiones y consideraciones finales
  • Referencias
  • Anexo. Fuentes de información consultadas