Lesiones no intencionadas en la infancia y la adolescencia: Rompiendo el tópico de la mala suerte
Este informe FAROS se dirige no solo a los profesionales de la salud implicados día a día en la atención a los niños, sino especialmente a los profesionales que interactúan cotidianamente con los niños, así como a aquellos que tienen un rol relevante en la atención a la salud infantil y también a los padres de familia y a la sociedad en general.
Contenidos
- 1. Introducción
- 2. Epidemiología de las lesiones durante la infancia y la adolescencia, una visión evolutiva
- 2.1. Los niños de 0 a 11 meses
- 2.1.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
- 2.1.2. Epidemiología de las lesiones durante los primeros 12 meses
- 2.1.3 Recomendaciones para este grupo de edad 15
- 2.2. Los niños de 1 a 4 años
- 2.2.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
- 2.2.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 1-4 años
- 2.2.3 Recomendaciones para este grupo de edad
- 2.3. Los niños de 5 a 9 años
- 2.3.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
- 2.3.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 5-9 años
- 2.3.3. Recomendaciones para este grupo de edad
- 2.4 Los niños de 10 a 14 años
- 2.4.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
- 2.4.2. Epidemiología de las lesiones en el grupo 10-14 años
- 2.4.3. Recomendaciones para este grupo de edad
- 2.5. La adolescencia
- 2.5.1. El desarrollo en esta etapa y su influencia sobre las lesiones
- 2.5.2. Epidemiología de las lesiones en la adolescencia
- 2.5.3. Recomendaciones para este grupo de edad
- 2.1. Los niños de 0 a 11 meses
- 3. Lesiones no intencionadas: un problema de salud, una prevención posible y necesaria
- 3.1 ¿Por qué lesiones no intencionadas en vez de accidentes?
- 3.2 Los determinantes de las lesiones
- 3.3 Prevención de lesiones infantiles por:
- 3.3.1 Colisiones de vehículos
- 3.3.2 Caídas
- 3.3.3. Lesiones por inmersión
- 3.3.4. Intoxicaciones
- 3.3.5. Quemaduras
- 4. Conclusiones y consideraciones finales
- Referencias
- Anexo. Fuentes de información consultadas
Derechos y restricciones de uso
Este recurso multimedia es gratuito para su difusión a nivel editorial, prensa escrita, medios digitales y radio. Su uso está restringido para otros fines.