
Experto en:
Reanimación Neonatal
Idiomas
Castellano, catalán e inglés
Después de terminar la residencia MIR de Pediatría en 1988 en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, me incorporé como facultativo especialista del Servicio de Neonatología (1990) y leí la tesis doctoral. En 1991 me inicié como Profesor Asociado de Pediatría de la Universitat de Barcelona, hasta la actualidad. En 2001 ocupé el cargo de secretario del Grupo de Reanimación de la SENeo y desde 2007 soy coordinador nacional. De 2004 a 2010 fui jefe de estudios. En 2007 formé parte de la Comisión de Dirección de Neonatología de nuestro Hospital y desde el año 2013 soy jefe de Servicio. En mi experiencia, ver como crece y se consolida un equipo es una de mis mayores satisfacciones personales. A nivel personal, el Baix Ebre, gran desconocido para muchos, es mi pequeño paraíso.
Formación
- Acreditación como personal investigador. Generalitat de Catalunya. Departament de Medi Ambient i Habitatge, septiembre 2005.
- Acreditación en Neonatología por la SEN/AEP, septiembre de 1997.
- Doctor en Medicina. Tesis doctoral en "Elastasa leucocitaria en el recién nacido: comportamiento en diferentes situaciones patológicas y utilidad en el diagnóstico precoz de las septicemias", 1990.
- Especialidad de Pediatría, Residente MIR Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, 1988
- Licenciatura en Medicina y Cirugía, 1983
Experiencia internacional
- Estancia en el Children Boston Hospital (Simulator Program). Simulator Program Fellowship in Pediatric Simulation, noviembre 2014.
Actividad científica
Investigador en el Área de Enfermedades en la edad adulta de origen fetal o en los primeros años de vida, Instituto Recerca Pediàtrica - Sant Joan de Déu.
Proyectos multicéntricos:
- Ensayo clínico PRESOX. Título: Premature infants Resucitated with Oxygen or air. Promotores: Neil N Finer (USA), Ola Saugstad (Norway) Máximo Vento Torres (Spain). Study Manager: Wade Rich (USA). Estudio realizado en 29 centros de España, Europa y USA: Hospital la Fe (Valencia). Coordinador del Hospital Sant Joan de Déu: M. Iriondo. Fecha inicio: marzo 2014.
- Ensayo clínico REOX (nº EudraCT 2008-005047-42. Título: Reanimación del recién nacido de extremado bajo peso mediante un sistema de monitorización integral: estudio de la influencia de la fracción inspiratoria de oxígeno (REOX). Promotor: Máximo Vento Torres. Estudio realizado en 2 centros: Hospital la Fe (Valencia). Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Colaboradores: Marta Aguar, Ana Gimeno, María Brugada, Montse Izquierdo, Marta Thió y Martín Iriondo (colaborador desde 12-06- 2009 al 15-06-2011. IP del centro 2 desde16-06-2011 al 18-10-2013).
Proyectos de investigación financiados:
- "Predicción de supervivencia sin morbilidad neonatal y sin discapacidad moderada-grave del neurodesarrollo en recién nacidos prematuros de la red española SEN1500” Expediente PI16/00748 IP: Martín Iriondo Sanz. Investigadores: Josep Figueras Aloy, Marta Thió Lluch, Ruth del Río, Mattia Bossio (tiempo parcial). Periodo 2017 - 2019.
- "Biomarcadores precoces de la seguridad y eficacia del soporte nutricional en el RN muy prematuro". Referencia: Expediente PI13/01562. IP: Isabel Iglesias Platas. Investigadores: Marta Ramon Krauel, Silvia Meavilla Olivas, y Martín Iriondo Sanz (tiempo parcial). Periodo 2014 - 2016.
- "Identificación de factores de riesgo para el desarrollo neurocognitivo y lingüístico en prematuros de muy bajo peso: atención focalizada y percepción fonética en el primer año de vida". Referencia: PSI2008-01253/PSIC. IP: Laura Bosch. Investigadores: Melania Figueras i Marta Ramon-Casas (tiempo completo), Martí Iriondo i Thais Agut (tiempo parcial). Periodo 2008 - 2011.
Docencia
- Profesor Asociado de Pediatría. Universitat de Barcelona. Facultad de Pediatría, fecha de inicio: diciembre 1991.
Como ser atendido en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Somos un hospital dedicado a la atención integral de mujeres, niños y adolescentes. Consulta las opciones que ofrecemos para ser atendido en nuestro centro.