La experiencia en numerosas técnicas quirúrgicas y la innovación en cirugía 3D caracterizan la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Tratamos patologías congénitas o adquiridas de la cara como por ejemplo las deformidades dentofaciales o mandibulares, que afectan a la salud y el bienestar del paciente pediátrico.
Realizamos, entre otras técnicas, intervenciones de cirugía ortognática, distracción mandibular, cirugía craneofacial o corrección de la fisura labiopalatina. Todo ello teniendo en cuenta la etapa de desarrollo de nuestros pacientes, niños y adolescentes, con el objetivo de encontrar el mejor tratamiento para cada caso y aplicarlo en el momento adecuado de su desarrollo.
Especialidades
Fisura labiopalatina
No cubierto por la sanidad pública
Cirugía ortognática y mentoplastia
No cubierto por la sanidad pública
Distracción facial y mandibular
No cubierto por la sanidad pública
Qué hace diferente nuestra Unidad de Cirugía Maxilofacial
Nuestra actividad
Trabajamos para ofrecer nuevas técnicas de cirugía 3D para planificación e investigamos en el diseño de nuevas guías y materiales. Estamos vinculados al Servicio de Cirugía y participamos en actividad docente relativa a la especialidad.
¿Qué es la Cirugía Maxilofacial Pediátrica?
Esta especialidad quirúrgica, también llamada cirugía oral, craneomaxilofacial o mandibular, se centra en el tratamiento y corrección de las patologías benignas y malignas de la cara, el cuello y la boca, tanto de los tejidos blandos como de los huesos. En el Hospital Sant Joan de Déu se aplican técnicas y se planifican las cirugías adaptándolas a los niños, en concreto a su desarrollo y dentición, para intentar mejorar el resultado tanto funcional como estético en cada paciente.
El uso de tecnología avanzada y nuestro bagaje en este campo nos permiten tratar distintos tipos de malformación, como por ejemplo las secuelas de la fisura labiopalatina, así como traumatismos (fracturas de mandíbula, del maxilar o de los pómulos) o enfermedades oncológicas con afectación en la mandíbula o la lengua.
La cirugía se complementa con la reconstrucción de la parte afectada en los casos que se considera necesario. Nos basamos en protocolos específicos de cirugía maxilofacial que nos permiten reducir los tiempos operatorios y la estancia media hospitalaria. De este modo la recuperación se puede realizar en el entorno habitual del paciente. Somos referentes en cirugía virtual y de planificación 3D, con publicaciones en revistas especializadas y ponencias en congresos nacionales e internacionales.