Pasar al contenido principal
Phone icon Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs icon Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

“Gracias a Sant Joan de Déu, mi hijo ha podido preservar la lengua de un tumor”

Lihuén, un niño operado de sarcoma lingual que ha conservado la lengua

Según la madre de un niño con un sarcoma lingual, en su país le hubieran extirpado completamente la lengua, lo que le impediría hablar y comer con normalidad.

Lihuén tenía casi dos años cuando un día jugando, sacó la lengua a sus padres y estos le vieron una protuberancia. Después de consultar distintos especialistas, visitaron el centro de referencia de oncología infantil en Argentina, donde le hicieron una biopsia y diagnosticaron un sarcoma lingual, un cáncer que se forma en la cavidad oral y que es muy poco frecuente.

Los médicos que examinaron a Lihuén en Argentina explicaron a la familia que el tumor estaba localizado en la lengua y era resecable, que se podría extraer mediante cirugía, pero que para ello tenían que extirparle completamente la lengua. Sin lengua, el pequeño tendría que alimentarse a través de un botón gástrico, requeriría de una traqueostomía para poder respirar y perdería la capacidad de hablar.

Mientras Lihuén iniciaba el tratamiento en su país, la familia comenzó a buscar un hospital en el mundo dónde le pudieran hacer una reconstrucción lingual y consultó a especialistas en cirugía maxilofacial de Barcelona y Estados Unidos. Uno de ellos fue el Dr. Josep Rubio, jefe de la Unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, quien valoró el caso y vio factible extraer el tumor al niño preservándole parte de la lengua. “El equipo de cirugía de nuestro hospital nos confirmó que si había una persona en el mundo que pudiera hacer esta cirugía con éxito era el Dr. Josep Rubio. Eso, y la facilidad del idioma, nos decidió a venir a Barcelona”, relata la madre.

La operación en Sant Joan de Déu

A su llegada a Sant Joan de Déu, los profesionales que le atendieron decidieron realizarle algunas pruebas y prescribirle un tratamiento específico para dificultar la capacidad que tienen estos tumores de generar sus propios vasos sanguíneos y seguir creciendo, con la intención de facilitar la cirugía. Al sospechar que la mandíbula podía estar afectada, decidieron avanzar la intervención.

“Además de quitar la infiltración tumoral de la mandíbula, le extirpamos el tumor, que le ocupaba el 80% de la lengua, y reconstruimos la parte remanente junto a un colgajo para convertirla en una lengua funcional que permitiera al niño respirar y tragar. Lo hicimos sin abrirle la mandíbula, por dentro de la boca, porque, aunque este abordaje reviste más complejidad, es también menos agresivo y el niño se recupera más rápidamente”, explica el Dr. Rubio.

En las pruebas de imagen posteriores, no se evidencia resto de tumor ni ninguna señal de recaída. Actualmente, Lihuén ya puede hablar bien, volverá a comer y podrá tener una calidad de vida como la de cualquier niño. Lihuén, que ahora se alimenta parcialmente a través de una sonda y ha empezado a comer por la boca, está siguiendo un programa intenso de rehabilitación con la psicologopeda para estimular su lengua, moverla con normalidad y fortalecerla para mejorar el habla y la deglución. La madre de Lihuén explica que “ahora está feliz guardando todas las galletitas, chocolates y las cosas que le gustan para cuando pueda volver a comer.”

El padre recuerda que el diagnóstico de la enfermedad de Lihuén fue el peor golpe que han recibido en su vida. “Puede resultar extraño que ahora disfrutemos viniendo al Hospital, pero acá nos dieron la alegría más grande, nos devolvieron la vida de nuestro hijo”.

Lihuén, un niño operado de sarcoma lingual, y sus padres