Pasar al contenido principal
Phone icon Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs icon Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Un algoritmo de inteligencia artificial permite diagnosticar con alta precisión una enfermedad rara neuromuscular

04 Noviembre 2025

Los resultados del proyecto, que estudia la distrofia muscular congénita relacionada con el colágeno VI, abren la puerta a aplicar esta tecnología en el diagnóstico de otras enfermedades raras.

La Unidad de Microscopía Confocal e Imagen Celular del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el grupo de Investigación Aplicada en Enfermedades Neuromusculares del Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD), junto con el Institut de Robòtica Industrial (IRI), han demostrado que la inteligencia artificial puede mejorar significativamente el diagnóstico de la distrofia muscular congénita relacionada con el colágeno VI (COL6-CMD), una enfermedad rara de aparición precoz. Esta patología se incluye dentro del grupo de distrofias musculares congénitas y está causada por mutaciones genéticas que alteran proteínas esenciales para el funcionamiento del músculo, como el colágeno VI.

En el estudio publicado en la revista Computers in Biology and Medicine, los investigadores han utilizado técnicas de inteligencia artificial para analizar imágenes celulares y lograr un diagnóstico más preciso de la distrofia muscular congénita. Según Mònica Roldán, responsable de la Unidad de Microscopía Confocal e Imagen Celular de Sant Joan de Déu, “nuestra metodología convierte las imágenes celulares en información clave para identificar a los pacientes afectados, incluso en casos leves que podrían confundirse con los controles. Esta herramienta complementa la labor diaria de los profesionales de la salud y siempre se desarrolla bajo la experiencia de investigadores en patología neuromuscular”.

El modelo desarrollado ha alcanzado una precisión muy alta y ya se está aplicando en el flujo clínico del Hospital Sant Joan de Déu. Este trabajo representa un paso adelante en el uso de la inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades raras. Además, forma parte del proyecto europeo BE-LIGHT, que impulsa nuevas herramientas de diagnóstico biomédico mediante tecnologías ópticas y aprendizaje automático.