Investigadores de Sant Joan de Déu y del Hospital del Mar encuentran la célula de origen del sarcoma de Ewing

Este descubrimiento abre la puerta a comprender los mecanismos que desencadenan la proliferación del tumor y a buscar posibles dianas terapéuticas.
Un estudio liderado por el Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) y el Hospital del Mar Research Institute ha resuelto uno de los grandes enigmas del sarcoma de Ewing: su célula de origen.
Los investigadores han demostrado que este tumor pediátrico agresivo se inicia en células madre embrionarias mesenquimales, las que se encuentran en el tejido embrionario del que derivan el tejido muscular y conectivo del cuerpo y los vasos sanguíneos y linfáticos. Estas células adquieren un oncogén muy pronto en el desarrollo fetal. El descubrimiento ayuda a comprender mejor cómo se inicia la enfermedad y abre nuevas oportunidades para estudiar qué desencadena la progresión tumoral.
El equipo ha logrado reproducir experimentalmente este mecanismo introduciendo el oncogén responsable en células mesenquimales humanas generadas en el laboratorio. Aunque estas células no son tumorales in vitro, cuando se inoculan en ratones son capaces de generar tumores que reproducen fielmente las características del sarcoma de Ewing humano. Este logro permite disponer de un modelo para analizar los procesos que transforman una célula aparentemente normal en tumoral y para detectar posibles vulnerabilidades terapéuticas.
El Dr. Jaume Mora, director científico del Pediatric Cancer Center Barcelona de Sant Joan de Déu y jefe del grupo de investigación Sarcomas y Neuroblastoma del IRSJD, subraya la trascendencia del descubrimiento: “Identificar la célula de origen nos permite entender mejor cómo y cuándo se inicia el proceso tumoral, lo que abre nuevas vías para el desarrollo de terapias más dirigidas y menos tóxicas para los pacientes pediátricos”. Esto refuerza el objetivo de trasladar este nuevo conocimiento hacia tratamientos más eficaces y con menos efectos secundarios para niños y adolescentes.
Esta investigación está financiada por La Marató de 3Cat.




