Pasar al contenido principal
Contacto
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Nuevo estudio sobre disfunción olfativa post-COVID-19 en niños y adolescentes

07 Noviembre 2022

¿Tu hijo o hija ha pasado la COVID-19 y crees que podría tener algún problema de olfato? ¿Has notado que en los últimos meses no presenta el mismo interés que antes por la comida o percibe olores extraños? Ahora puede participar en el Estudio morfofuncional de la perdida persistente del Olfato y Gusto secundaria a la infección por SARS-Cov2 en población infanto-juvenil (Kids-Corona-POP) enmarcado dentro del proyecto Kids Corona.

La pérdida de olfato es una de los síntomas con más prevalencia de la COVID-19 y, en algunos pacientes, persiste más de 12 semanas. Esta disfunción provoca una gran disminución de la calidad de vida de la población. Por este motivo se decidió iniciar este estudio.. Esta disfunción genera una gran disminución de la calidad de vida de la población pediátrica. Por este motivo se ha decidido poner en marcha un estudio que permita evaluar la afectación de esta pérdida y, si es posible, que el entrenamiento olfativo pueda facilitar la recuperación de esta disfunción provocada por la COVID-19 persistente.

Desde el Servicio de Otorrinolaringología de nuestro Hospital, bajo la dirección del Dr. Oliver Haag, el Dr. Cristobal Langdon, la Dra. Marta Gomez-Chiari y el Dr. Josep Munera, se buscan niños y adolescentes para participar en el estudio. 

¿Quién puede participar?

Para poder participar en este estudio, los niños y adolescentes deben de haber pasado la COVID-19 y mostrar algunos de estos síntomas:

  • Falta de interés por la comida.
  • Percepción de que algunos alimentos tienen mal sabor.
  • Las comidas que antes les gustaban ahora ya no se las comen.
  • Percepción de olores extraños o malos
  • Percepción de malestar en presencia de malos olores.

¿En qué consiste el estudio?

El estudio está enmarcado dentro del estudio clínico habitual que hacemos a los pacientes con pérdida del olfato. Realizaremos:

  1. Una serie de cuestionarios de calidad de vida
  2. Test de olfatometría
  3. Resonancia nuclear magnética de los bulbos y vías olfatorias.

Estos estudios son necesarios para saber el estado del sentido del olfato, sumado a lo anterior se les entregará a los pacientes una pauta de entrenamiento olfatorio (tratamiento de la pérdida del olfato) con la finalidad de estimular dicho sentido y favorecer la recuperación del sentido del olfato.

Se realizarán 5 visitas: 4 visitas de seguimiento y 1 visita para la resonancia magnética.