SIMTest, el método de simulación que Sant Joan de Déu utiliza para reforzar la seguridad del paciente

Se trata de una metodología de simulación clínica pionera en Europa que busca transformar el sistema recreando situaciones clínicas en escenarios reales del Hospital para fomentar la mejora continua de los procedimientos.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha apostado por la simulación para reforzar la seguridad de los pacientes. Por ello, ha incorporado los SIMTest, una metodología de simulación clínica pionera en Europa desarrollada en colaboración con el Boston Children’s Hospital. Su objetivo no es solo formar profesionales, sino rediseñar procesos y detectar riesgos que pueden pasar desapercibidos en un entorno seguro, garantizando que los cambios que llegan a la práctica sean más seguros, eficientes y centrados en el paciente.
Desde 2014, el Hospital ha realizado 29 SIMTest de los que han surgido más de 1.400 observaciones aplicadas a proyectos diversos con impacto directo en la calidad asistencial. Han participado 53 áreas, especialmente Enfermería, Anestesiología, Cuidados Intensivos y Urgencias Pediátricas, además de familias, lo que ha permitido analizar cada situación desde diferentes perspectivas. Esto ha facilitado mejoras en la ergonomía de los espacios, la optimización de los circuitos asistenciales y la coordinación entre equipos en intervenciones complejas.
El método se despliega en seis fases que van desde el análisis de necesidades hasta la evaluación del impacto, combinando datos cualitativos y cuantitativos. Esta estructura asegura que cada simulación se convierta en una mejora real y aplicable de manera inmediata. Según el jefe de la Unidad de Simulación Clínica, José María Quintillá, “la simulación nos ayuda a poner a prueba el diseño teórico en un entorno realista, identificar lo que puede fallar y garantizar mejoras. Por ello, la implicación de los profesionales de primera línea es clave para que los SIMTest se conviertan en una herramienta transformadora.”
Consulta la noticia completa
Es una metodología pionera en Europa que anticipa riesgos y optimiza la atención antes de llegar al paciente.