Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita 93 378 26 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

App de protocolos y circuitos de enfermería para Android.

App de protocolos y circuitos de enfermería para iOS.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD

Epilepsia Refractaria

Prueba diagnóstica durante cirugía de la epilepsia en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Somos centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia fármaco-refractaria.

El 75 % de las epilepsias aparecen en la niñez. La mayoría de los niños afectados pueden mejorar su calidad de vida si se les realiza un diagnóstico preciso y se les prescribe el tratamiento adecuado.

La Unidad de Epilepsia Refractaria está formada por un equipo altamente especializado de cuatro epileptólogos, cuatro neurocirujanos especialistas en epilepsia, tres neuroradiólogos, dos neuropsicólogas y un equipo de enfermería dedicado específicamente a la Unidad. Somos uno de los pocos centros en España que dispone, además, de tres camas de monitorización para pacientes pediátricos con epilepsia que nos permiten atender con la máxima calidad a nuestros pacientes.

Los pacientes con epilepsias focales fármaco-refractarias pueden ser candidatos a un tratamiento quirúrgico. En la Unidad de Epilepsia se realizan estudios pre-quirúrgicos utilizando las técnicas más novedosas (neuroimagen funcional, electrodos intracraneales, etc.) para intentar localizar con la mayor precisión posible el origen de la epilepsia, reduciendo el riesgo de secuelas post-quirúrgicas. Respecto al abordaje quirúrgico, existe la posibilidad de realizar cirugías resectivas (de extirpación del foco de la epilepsia), cirugías desconectivas (hemisferiotomía parieto-temporo-occipital y callosotomía), ablación láser (eliminación del foco epileptógeno) y estimulación vagal o estimulación del nervio vago.

La Unidad de Epilepsia también realiza el seguimiento de pacientes con epilepsias fármaco-refractarias sin indicación quirúrgica (encefalopatías epilépticas, epilepsias generalizadas o multifocales, epilepsias focales con compromiso de regiones elocuentes). Tras una valoración diagnóstica, se plantean en algunos casos tratamientos paliativos, que incluyen tanto las últimas novedades en fármacos antiepilépticos como otro tipo de terapias (dieta cetogénica, etc). 

Acreditaciones

  • ERN EpiCARE, Red Europea de epilepsias raras y complejas conjuntamente con el Hospital Clínic.
  • Ministerio de Sanidad del Gobierno de España (CSUR) para el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia fármaco-refractaria en niños.
  • XUEC en epilepsias pediátricas minoritarias de origen heterogéneo que tienen mala respuesta al tratamiento, con el consiguiente impacto sobre la calidad de vida del paciente.

¿Por qué Sant Joan de Déu?

Tecnología avanzada

Disponemos de la tecnología más avanzada para el diagnóstico y tratamiento del niño y el adolescente con epilepsia: monitorización continua con un sistema de vídeo y electroencefalografía (vídeo-EEG); técnicas de neuroimagen tanto estructural (RM cerebral de 1.5 y 3 Teslas) como funcional (PET, SPECT/SISCOM, RM funcional); laboratorio de diagnóstico metabólico y plataforma de diagnóstico genómico.

Tratamiento farmacológico

En la actualidad existen fármacos muy eficaces para combatir la epilepsia. Pero para determinar cuál es el tratamiento más idóneo en cada caso es clave tener la experiencia adecuada para diagnosticar con precisión de qué tipo de epilepsia se trata y los aspectos específicos de cada caso.

Tratamiento dietético

La dieta cetogénica es un tratamiento complementario al tratamiento farmacológico. Consiste en una dieta rica en grasas y pobre en azúcares que origina un estado de cetosis que contribuye a mejorar el control de las crisis.Cuando nuestro equipo la considera indicada, trabaja en colaboración con el equipo de dietistas-nutricionistas del servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición.

Cirugía

Algunas epilepsias que no responden a los fármacos y pueden ser tratadas con cirugía. Nuestro equipo multidisciplinar valora si es la mejor opción para el niño. Nuestros especialistas realizan una precisa evaluación pre-quirúrgica para determinar cuál de estas opciones quirúrgicas es la mejor para cada niño.

Nuestra experiencia

+
1.000

Consultas de seguimiento anuales

+
170

Ingresos hospitalarios anuales

300

Consultas de transición

60

Intervenciones quirúrgicas anuales

Especialidades quirúrgicas

Nuestra unidad utiliza técnicas quirúrgicas con fines diagnósticos o curativos y con fines paliativos, según el paciente lo requiera.

Equipo

Somos un equipo multidisciplinar de expertos en epilepsia en niños y adolescentes, formado por neurólogos y neuropediatras epileptólogos, neuropsicólogos, neurocirujanos, neurofisiólogos, neurorardiólogos, especialistas en Medicina Nuclear, enfermeras y técnicos especializados. 

Además, mantenemos una colaboración estable tanto a nivel asistencial como a nivel de investigación y docencia con el Hospital Clínic de Barcelona y con la Unidad de Epilepsia Pediátrica del Hospital Universitario de Lyon, la más grande de toda Europa.

Disponemos de una consulta de transición a la vida adulta para adolescentes.

Jana Climent Perin
Neurofisióloga clínica
Itziar Alonso Colmenero
Neurofisióloga clínica
Jordi Muchart López
Radiólogo
Mónica Rebollo Polo
Radióloga
Cristina Jou Muñoz
Médica
Natalia Egea Castillo
Dietista-nutricionista pediátrica

Neuroradiólogos

  • Dra. Núria Bargalló Alabart (Hospital Clínic)

Especialistas en medicina nuclear

  • Dr. Xavier Setoain Perego (Hospital Clínic)

Enfermeras especializadas

  • Vanessa Gómez Guzmán
  • Elena Hidalgo Prieto
  • Sonia Quesada Castro
  • Cristina Cámara Ayala
  • Begoña Martín Morales
  • Nuria Couto López

Auxiliares de enfermería especializadas

  • Mar Pérez Martí

Técnicos especializados

  • Juana Rodríguez Gómez
  • María José Rodríguez Gómez

Investigación y ensayos clínicos

Proyectos de investigación en epilepsia

Actualmente el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona tiene en marcha 3 proyectos de investigación sobre temas relacionados con la epilepsia en niños y adolescentes.

  • Trastornos neuroconductuales y del estado de ánimo en niños con debut epiléptico: estudio prospectivo.
  • Estudio piloto sobre la frecuencia de dificultades atencionales en pacientes con epilepsia: detección, relación con variables demográficas y clínicas, efecto del tratamiento farmacológico con metilfenidato.
  • Mood and neurobehavioral disorders in children with new/recent onset epilepsy: a Lyon, Barcelona, Bologna longitudinal study (Trastornos del estado de ánimo y del comportamiento en niños con epilepsia de nueva/reciente aparición: estudio longitudinal entre Lyon, Barcelona y Bologna.)

Ensayos clínicos con fármacos antiepilépticos

  • Eficacia y seguridad de Brivaracetam como tratamiento añadido en pacientes con epilepsia focal farmacorrefractaria de edades entre 1 mes y 16 años.
  • Eficacia y seguridad de Pregabalina como tratamiento añadido en pacientes con epilepsia focal farmacorrefractaria de edades entre 1 mes y 4 años.
  • Eficacia y seguridad de Fenfluramina como tratamiento añadido en pacientes pediátricos con síndrome de Dravet.

Docencia

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un hospital universitario adscrito a la Universitat de Barcelona. Compartimos nuestro conocimiento y formamos a profesionales para que puedan especializarse en medicina de alta complejidad.

Máster de Neuropediatría

Participamos regularmente en la formación de los estudiantes del máster de Neuropediatría de la Universitat de Barcelona, así como en la formación de neurólogos, neuropediatras, neurofisiólogos y enfermeros y técnicos especializados en aspectos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de niños y adolescentes con epilepsia.

  • Duración: 2 cursos
  • Dirección: Dr. Jaume Campistol Plana
  • Titulación: máster (título propio de la Universitat de Barcelona)
  • Acreditación: 154 créditos ETCS

Máster en Epileptología pediátrica y del adulto

Ofrecemos formación a estudiantes del máster de Epileptología de la Universitat de Barcelona (modalidad presencial). Ofrecemos herramientas a especialistas para diagnosticar epilepsias en niños, adolescentes y adultos; tratarlas farmacológica y quirúrgicamente y gestionar situaciones de emergencia en epilepsia.

  • Duración: 1 curso
  • Dirección: Jaume Campistol, Alexis Arzimanoglou, Mar Carreño 
  • Titulación: máster (título propio de la Universitat de Barcelona)
  • Acreditación: 66 créditos ETCS

Historias de pacientes

"Nos propusieron la cirugía de la epilepsia después de que Gara sufriese más de 60 crisis en un sólo día"