
En el Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona diagnosticamos y tratamos todo tipo de alergias e inmunodeficiencias primarias y secundarias.
En el Servicio y en la Unidad de Inmunología Clínica e Inmunodeficiencias Primarias tratamos a niños de 0 a 18 años con todo tipo de alergias e inmunodeficiencias.
Acreditaciones
- Miembros de la Red Europea de (ERN RITA) sobre inmunodeficiencias primarias y enfermedades autoinmunes.
- CSUR del Ministerio de Sanidad para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias.
- Red de unidades clínicas expertas (XUEC, en sus siglas en catalán) en inmunodeficiencias primarias por el Servei Català de la Salut.
¿Por qué Sant Joan de Déu?
En el año 2015 realizamos 10.500 visitas, es decir, más de 42 visitas al día.
Amplia experiencia
En el año 2015 realizamos 10.500 visitas, es decir, más de 42 visitas al día
- Somos centro referente en las alergias a alimentos. Cada año tratamos más de 100 niños con inmunoterapia oral. Nuestras tasas de curación, tras dicho tratamiento, superan el 70 %.
- Consideramos fundamental la educación sanitaria tanto en alergia alimentaria como en alergia respiratoria, para así evitar ingresos en Urgencias.
- Ofrecemos un manejo multidisciplinar de la esofagitis eosinofílica.
- Somos centro acreditado por la Unión Europea de Especialidades Médicas (UEMS) para ofrecer docencia a pediatras en Alergias e Inmunología Clínica.
Disponemos de una de las pocas unidades especializadas en inmunología clínica pediátrica de España.
Referentes en Inmunología Clínica e inmunodeficiencias primarias
Disponemos de una de las pocas unidades especializadas en inmunología clínica pediátrica de España
- Somos centro de referencia para el tratamiento de inmunodeficiencias primarias y enfermedades autoinmunes en la Unión Europea, Miembros de la Red Europea de (ERN RITA. También somos referentes en España, acreditados por el Ministerio de Sanidad (CSUR ) y uno de los dos centros de referencia de Cataluña en la atención a pacientes afectos de este grupo de enfermedades minoritarias, conformando la red de unidades de excelencia clínica (XUEC, por sus siglas en catalán) en inmunodeficiencias primarias. Realizamos el seguimiento de pacientes con estas patologías tanto de Cataluña como del resto del país, así como de pacientes internacionales.
- Tenemos una amplia experiencia y capacidad diagnóstica gracias al laboratorio de alta complejidad del Hospital Clínic y la atención especializada que se ofrece a los pacientes afectos de inmunodeficiencias.
- La Unidad de Investigación Clínica permite el acceso a tratamientos para enfermedades infrecuentes. El conocimiento acumulado en la última década en ensayos clínicos nos permite ofrecer tratamientos optimizados y responder de forma cada vez más precisa a cada cuadro clínico.
Disponemos del reconocimiento por parte de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias para poder impartir docencia en el ámbito de las inmunodeficiencias primarias.
Ofrecemos una enfoque multidisciplinar adaptando el tratamiento a las necesidades de los pacientes y sus familias.
Atención personalizada e integral al paciente y las familias
Ofrecemos una enfoque multidisciplinar adaptando el tratamiento a las necesidades de los pacientes y sus familias
- La Unidad trabaja con técnicas diagnósticas y terapéuticas altamente especializadas. A través de la Plataforma de terapias celulares, ofrecemos tratamientos novedosos basados en la inmunoterapia para pacientes con enfermedades inmunomediadas muy diversas (inmunodeficiencias, neurológicas y autoinmunes, entre otras); así como enfermedades oncológicas e infecciosas.
- Trabajamos con una enfermera gestora de casos que realiza la coordinación y el seguimiento de los pacientes que, sobre todo en las inmunodeficiencias primarias, son a menudo crónicos y de manejo multidisciplinar, por lo que requieren recursos y coordinación entre distintos profesionales de atención primaria y secundaria, colegios y atención psicosocial.
- Nuestro hospital pediátrico, junto al Clínic como centro para adultos, ha impulsado la Unidad de Inmunología Clínica SJD-Clínic, creada el año 2011 y reforzada en la actualidad. Gracias a este acuerdo, podemos ofrecer también un programa de transición a la vida adulta.
- Colaboramos con la “Associació Catalana de Dèficits Immunitaris Primaris” (ACADIP) de la que la doctora Laia Alsina es asesora médica.
Nuestras cifras
Visitas diarias
Tratamientos anuales con inmunoterapia oral
Tasa de curación tras tratamiento con inmunoterapia oral
Datos de 2015
Especialidades y servicios
Patologías que tratamos
Equipo de Inmunología Clínica e Inmunodeficiencias Primarias
“Manejamos las enfermedades alérgicas y las inmunodeficiencias para normalizar la vida del paciente”
Equipo de Alergia





Investigación
En los últimos 5 años, el Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha participado en numerosos estudios y proyectos de investigación.
Proyectos de investigación globales
- Ensayos clínicos: más de 10 realizados.
- Publicaciones: más de 30 publicaciones en revistas con factor de impacto.
Todos los miembros del equipo participamos de forma activa en diferentes sociedades científicas, como la SEICAP (Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica), la EAACI (European Academy of Allergy and Clinical Immunology), de la que la Dra Montserrat Álvaro es la secretaria del Pediatric Board, y la ESID (European Society for Immunodeficiencies) de la que la Dra. Laia Alsina participa en el PID Care in Development (inmunodeficiencias primarias).
Investigación de la Unidad de Inmunología Clínica e Inmunodeficiencias Primarias
El grupo de investigación liderado por Laia Alsina, dentro del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, se centra en las inmunodeficiencias primarias / congénitas y las secundarias, con las siguientes líneas principales:
- Inmunodeficiencias primarias de la vía Toll-IL-1 R (susceptibilidad a neumococo y encefalitis por herpes), y de la vía IL-12 /IFN-γ, que generan susceptibilidad a infecciones intracelulares (micobacterias, leishmanias, entre otros).
- Inmunodeficiencias primarias con componente predominante de desregulación inmune (inflamación, linfoproliferación, autoinmunidad) como es la inmunodeficiencia común variable, con interés particular en el estudio de las células con papel regulador (linfocitos T y B reguladores) y el uso de sirolimus en su tratamiento.
- Inmunodeficiencias secundarias al uso de anticuerpos monoclonales, especialmente los anti-TNF-a durante el embarazo y terapias de depleción linfocitaria B.
El objetivo es conocer las bases de la disfunción inmune en los 3 diferentes grupos de patología, identificar biomarcadores así como nuevas dianas terapéuticas.
El grupo de investigación liderado por Laia Alsina pertenece al grupo preconsolidado por la AGAUR (GPRE 2017/SGR1547) denominado GEMDIP (Grup d’Estudi en Malalties per Disregulació Immune a Pediatría).
Las distintas líneas de investigación han sido financiadas a través de becas competitivas FIS (2012, 2015, 2018); Eranet (2016); Premio Beca SEICAP (2017); Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA (2018) y PERIS (2018).
Áreas concretas y publicaciones recientes del grupo:
Inmunodeficiencias primarias
Inmunidad innata: vía Toll-IL-1R (deficiencias MyD88/IRAK4 y TLR3, con susceptibilidad a neumococo y encefalitis por virus herpes, respectivamente) y vía IL-12/IFN-gamma (susceptibilidad a micobacterias y otros intracelulares).
- Nat Immunol. 2014; 15(12):1134-42.
- Crit Rev Clin Lab Sci. 2018; 55(3):184-204.
- J Clin Immunol. 2018 Jul 23
- Lancet Neurol. 2018; 17(9):760-772.
Desregulación inmune: inmunodeficiencia común variable, B reguladoras y uso de sirolimus/rapamicina en inmunodeficiencias primarias.
- Front Immunol. 2017; 8:201.
- Int J Mol Sci. 2018 Jul 19; 19(7).
- Front Immunol. 2018; 9:636.
- J Allergy Clin Immunol 2018 May 4
- Pediatr Allergy Immunol 2018; 29(4):425-432.
Inmunodeficiencias secundarias
Tratamiento con monoclonales anti-TNFa durante el embarazo.
- Front Immunol. 2017; 8:1123.
Docencia
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un hospital universitario adscrito a la Universitat de Barcelona. Compartimos nuestro conocimiento y formamos a profesionales para que puedan especializarse en medicina de alta complejidad.La Sección de Alergia e Inmunología clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona está acreditada por la European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) y por la European Academy of Paediatrics (EAP) como unidad docente en alergia pediátrica.
Disponemos del reconocimiento por parte de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias (ESID) para poder impartir docencia en el ámbito de las inmunodeficiencias primarias.
Formación especializada a médicos internos residentes (MIR)
Formamos a especialistas en Pediatría para realizar su labor en un entorno hospitalario y extrahospitalario.
Máster en Inmunología y Alergia Pediátrica
Máster para la especialización en Alergia e Inmunología Clínica Pediátricas dirigido a pediatras, por la Universitat de Barcelona.
- Duración: 2 cursos
- Dirección y coordinación: Dra. Ana María Plaza Martín
- Título: máster (título propio de la Universitat de Barcelona)
- Acreditación: 124 créditos ECTS