En el Área del Corazón integramos los diferentes servicios que dan asistencia a los pacientes con una patología cardíaca: el Servicio de Cardiología y el Servicio de Cirugía Cardíaca (Cardiocirugía).
Nuestros profesionales diagnostican y tratan bebés, niños y jóvenes que presentan defectos estructurales congénitos del corazón, trastornos del ritmo y de la conducción eléctrica cardíaca y patologías cardíacas congénitas o adquiridas desde la etapa fetal hasta la edad adulta.
Trabajamos para ofrecer al paciente el mejor tratamiento posible con los estándares de los mejores centros del mundo. Somos una de las áreas de Europa con una mortalidad quirúrgica más baja y un índice de reintervenciones también muy bajo.
ESPECIALIDADES
Realizamos cirugía de las cardiopatías congénitas en edad neonatal, en lactantes y en adolescentes. Se realiza de manera precoz tanto el diagnóstico como el tratamiento de las cardiopatías con un mínimo ingreso hospitalario, con el objetivo que el niño pueda reincorporarse lo antes posible a su vida habitual.
Actualmente nuestros resultados son mejores que la media europea (Registro de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiotorácica) y equivalentes a centros de referencia a nivel mundial como el Boston Children’s Hospital. La tasa de supervivencia de nuestros pacientes de Cirugía Cardíaca es superior al 98%.
Cirugía cardíaca de malformaciones congénitas
No cubierto por la sanidad pública
Cateterismo cardíaco terapéutico fetal y pediátrico
No cubierto por la sanidad pública
Ablación de arritmias cardíacas pediátricas
No cubierto por la sanidad pública
Cardiología fetal
No cubierto por la sanidad pública
Cuidados intensivos cardíacos
No cubierto por la sanidad pública
Somos una de las unidades de Europa con una mortalidad quirúrgica más baja y un menor índice de reintervenciones, tratando cada año a más de 8.000 niños y niñas con trastornos del corazón. Además, nuestros pacientes ingresados se recuperan en unos 7-8 días tras una intervención, la mitad de tiempo que la media de otros hospitales pediátricos en España.
Nuestros resultados
Menos del 1% de nuestros pacientes debe ser reintervenido en postoperatorio inmediato por complicaciones.
A la vanguardia del conocimiento
El Área del Corazón dispone de un grupo de investigación propio con tres campos principales de interés: arritmias y muerte súbita, el impacto de la cardiopatía congénita en el neurodesarrollo de los bebés, y la repercusión cardiológica de las enfermedades sistémicas.