Pasar al contenido principal
Phone icon Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs icon Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD

Sant Joan de Déu amplía la hospitalización domiciliaria a las madres después del parto

24 Octubre 2025

Con el programa “HDOM madre-bebé”, el Hospital continúa apostando por el ingreso en el domicilio, que ya realiza en pacientes pediátricos con patología aguda.

La hospitalización domiciliaria y la priorización de la atención ambulatoria son prácticas que avanzan en la atención sanitaria. Según la Dra. Ana Alarcón, jefa del Área de Neonatología de BCNatal (Hospital Sant Joan de Déu Barcelona – Hospital Clínic), este tipo de práctica “mejora la experiencia del paciente, a la vez que favorece la eficiencia y la optimización de los recursos hospitalarios”.

El programa “HDOM madre–bebé” es una innovación que consolida el liderazgo de BCNatal en salud perinatal, aprovechando la experiencia previa de los dos hospitales, que ya cuentan con programas similares de hospitalización domiciliaria para otros grupos de pacientes. Es el caso de SJD en Casa, un programa de hospitalización domiciliaria para pacientes pediátricos con patología aguda. El centro inició esta práctica en el año 2019 y se consolidó durante la pandemia de la COVID-19.

Más de 250 mujeres ya han participado en el programa

Desde el inicio de la prueba piloto del programa en marzo de 2025, más de 250 mujeres ya han podido volver a casa poco después de dar a luz y contar con el seguimiento de su posparto por parte de personal sanitario en el entorno familiar, garantizando la seguridad de la madre y su bebé y favoreciendo la conciliación familiar.

En estos momentos, en Sant Joan de Déu, con el programa “HDOM madre-bebé”, y si no existe ningún impedimento, la madre puede regresar a casa entre 12 y 24 horas después del parto, siempre que lo desee y cumpla los criterios de inclusión, con toda la información necesaria para cuidar de ella y de su bebé durante el tiempo de ingreso domiciliario. En todo momento, la madre puede contactar por teléfono con el equipo asistencial y, unas 24 horas después de la llegada al domicilio, recibe la visita presencial de la matrona, quien evalúa la normalidad del proceso, realiza las pruebas oportunas al recién nacido y asesora y resuelve dudas sobre la lactancia, tanto materna como artificial.

Según Iris Codina, matrona referente del programa en Sant Joan de Déu, “las madres que han optado por el ingreso domiciliario hacen una valoración muy positiva, según el seguimiento realizado por nuestro departamento de Experiencia del Paciente. Actualmente, suelen ser mujeres que ya tienen hijos, se encuentran bien y se sienten cómodas con las indicaciones que les damos, pero cada vez será una situación más habitual.”

Es lo más parecido al parto en casa, muy común en otros países, pero con la seguridad del Hospital durante las primeras horas después del parto, que es cuando hay mayor riesgo de complicaciones”, apunta Codina.

“El programa permite la humanización inmediata del puerperio acercando a la madre a su entorno tan pronto como sea posible. Durante el posparto, la mujer experimenta muchos cambios y poder pasarlo en casa favorece su recuperación tanto física como emocional. Todo ello, sin dejar de ofrecer una atención personalizada con la visita domiciliaria de nuestras profesionales. No es un alta precoz, es un alta en casa”, comenta la Dra. Lola Gómez Roig, jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología de Sant Joan de Déu.

El objetivo de BCNatal es que el programa esté plenamente operativo a lo largo de 2026.