Pasar al contenido principal
Phone icon Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs icon Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda
Webs icon
Webs y Apps de SJD
Unidad de Malformaciones Vasculares y Hemangiomas

En la Unidad de Anomalías Vasculares y Hemangiomas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona diagnosticamos y tratamos malformaciones vasculares y hemangiomas que se manifiestan en la infancia y la adolescencia.

Somos un centro de referencia nacional y europeo especializado en el diagnóstico y tratamiento de niños y niñas con anomalías o malformaciones vasculares complejas y hemangiomas. Ofrecemos una atención integral, coordinada y de alta especialización a los pacientes pediátricos, que abarca todas las dimensiones de la enfermedad: clínica, genética, terapéutica y emocional.

Somos miembros activos de la Red Europea de Referencia (ERN) VASCERN-VASCA, dedicada a las malformaciones vasculares periféricas, y también formamos parte de la International Society for the Study of Vascular Anomalies (ISSVA).

Acreditaciones

  • ERN VASCERN-VASCA: Red Europea de Referencia, dedicada a las malformaciones vasculares periféricas. Esta red integra centros de referencia europeos para establecer protocolos comunes, desarrollar investigación colaborativa y facilitar el diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías minoritarias.
  • PeDRA: Red de investigación para mejorar la vida de los niños con enfermedades cutáneas.
  • Sociedad Española de Anomalías Vasculares (SEAV).
  • Sociedad Iberoamericana de Anomalías Vasculares (SIAV).
  • Hemangioma Investigator Group (HIG).

¿Qué son las anomalías vasculares y el hemangioma?

Las anomalías vasculares son un conjunto de enfermedades congénitas y adquiridas que pueden afectar a cualquier órgano o tejido, aunque a menudo se manifiestan inicialmente en la piel. En la mayoría de los casos, estas enfermedades son causadas por pequeños cambios genéticos que aparecen de forma espontánea en los vasos sanguíneos o tejidos, y que solo se pueden detectar mediante pruebas genéticas muy avanzadas, como la secuenciación molecular de última generación o la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) digital.

Estas lesiones pueden provocar secuelas importantes, y para tratarlas se requieren profesionales de distintas disciplinas. La unidad reúne especialistas en dermatología, cirugía pediátrica plástica, radiología intervencionista, oncología pediátrica, anatomía patológica, traumatología, rehabilitación, oftalmología, otorrinolaringología, diagnóstico por la imagen y laboratorio. Este modelo asistencial permite que los pacientes sean valorados el mismo día por todos los equipos.

¿Por qué Sant Joan de Déu?

La Unidad de Anomalías Vasculares y Hemangiomas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un centro de referencia en el diagnóstico y tratamiento de patología vascular pediátrica compleja, y cuenta con un alto reconocimiento internacional.

Estamos altamente especializados

Ofrecemos diagnósticos de precisión y tratamientos adaptados a cada subtipo, con una atención integral que abarca desde el seguimiento médico hasta el apoyo psicológico y la rehabilitación funcional.

Contamos con un amplio abanico terapéutico

Disponemos de tratamientos con láser, cirugía especializada, técnicas de radiología intervencionista (crioablación, electro­poración, esclerosis y embolización) y tratamientos farmacológicos para mutaciones específicas, entre otros.

Trabajamos con tecnología avanzada

La unidad integra la investigación clínica y asistencial con acceso propio a laboratorios de diagnóstico molecular, de investigación traslacional y de estudios genéticos avanzados.

Optimizamos las visitas con los profesionales

Nuestros especialistas están coordinados para atender a los pacientes el mismo día y funcionan como un equipo multidisciplinario, lo que facilita la selección de pruebas diagnósticas y la realización de procedimientos, y optimiza el proceso evitando visitas o pruebas innecesarias.

Apostamos por la telemedicina

Para garantizar una atención continuada, accesible y de calidad, especialmente para pacientes que viven lejos o no pueden desplazarse, fomentamos la atención a distancia.

Somos una unidad reconocida internacionalmente

Somos miembros de redes internacionales como ERN VASCERN-VASCA, y colaboramos con otros centros de referencia.

Patologías y servicios

Recursos e infraestructura

La Unidad de Anomalías Vasculares dispone de una infraestructura tecnológica muy avanzada que permite ofrecer una atención de máxima precisión. Trabajamos con técnicas de secuenciación masiva (NGS) que permiten analizar el material genético del tejido afectado y detectar mutaciones que expliquen por qué aparecen estas malformaciones. De este modo, podemos ofrecer diagnósticos de precisión y tratamientos personalizados.

La unidad cuenta con equipos especializados para aplicar todo el abanico de técnicas terapéuticas disponibles: láser cutáneo y endovascular, procedimientos de radiología intervencionista mínimamente invasiva (como la esclerosis, la crioablación o la electroporación) y cirugía.

El Laboratorio de Oncología Molecular, en colaboración con el Servicio de Anatomía Patológica, analiza directamente el tejido afectado para identificar mutaciones específicas en los genes que controlan el crecimiento de los vasos sanguíneos y linfáticos. Así podemos ofrecer un diagnóstico genético de precisión y, en muchos casos, adaptar el tratamiento a las características moleculares de cada paciente.

Equipo

Miguel Bejarano Serrano
Cirujano pediátrico
Marta Ivars Lleó, dermatòloga pediàtrica - Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Marta Ivars Lleó
Dermatóloga pediátrica
Carlota Rovira Zurriaga
Médica
Jordi Muchart López
Radiólogo
Emili Inarejos Clemente
Radiólogo
  • Dr. Napoleón Macías
  • Dr. Federico Zarco
  • Dra. Anna Canalies
  • Dra. Sonia Paco
  • Dra. Sandra Castillo